No hay duda, en 2021 Fue un año lleno de novedades tecnológicas que se suman a la larga lista de lo que podríamos llamar revolución tecnológica en una pandemia. Esto implementó nuevas estrategias que introdujeron una nueva perspectiva de la vida cotidiana. Pero, ¿qué es normal ahora?
La tecnología avanza a pasos agigantados y se adapta a las necesidades de la sociedad. R) Sí, este año son presentados nuevos conceptos tecnologicos que revolucionan o revolucionarán distintos sectores de la actividad económica. Pero no te preocupes, aunque no tengamos una bola de cristal para ver el futuro, podemos descubrir una gran parte tendencias tecnológicas que debes conocer este 2022. ¡Muy útil!
1. Metaverso: el mundo virtual está aquí
Si eres un usuario habitual de las redes sociales, ya debes haberlo visto Facebook ha comenzado a incluir el nombre en su plataforma Meta. ¿Pero qué es exactamente? el metaverso o Metaverso.
los metaverso de facebook Será un lugar virtual donde el usuario, a través de su propio avatarserá capaz de comunicarse con otros usuarios u objetos, y realizar actividades como trabajo, videollamadas o compras online, entre otras. El objetivo final es crear un mundo virtual interconectado, utilizando gafas de realidad virtual, que nos permitirá compartir experiencias con otros sin estar presentes. y realizar las actividades diarias sin salir de casa ni del espacio donde nos encontremos.
2. Web 3.0: web democrática y personalizada
En los últimos años hemos podido ver cómo ha evolucionado Internet desde la Web 1.0, caracterizada por los contenidos estáticos, siguiendo con la Web 2.0, el nacimiento de las redes sociales, y hasta nuestros días con Web3 o Internet 3.0 definido como ser internet descentralizado que, mediante la ayuda de la tecnología cadena de bloquesofrecerá contenido mucho más personalizado y fácil de usar.
los Objetivo de esta evolución es lograr una un sitio web más democrático dónde cualquier usuariotiene contenido acorde a tu perfil y, además, puede ser su dueño propio datos. Igualmente, la transparencia será fundamentaleste año, y más por el desarrollo de la Web 3.0, ya que los datos de cadena de bloques son públicos, favoreciendo así la privacidad y el anonimato de los usuarios, deshaciendo así el control de los datos por parte de las grandes plataformas o gobiernos. ¡Más accesibilidad y menos interferencias!
3. 5G: la era del milisegundo
Con la llegada de las nuevas tecnologías, Internet debe tener mayor resiliencia y velocidad para poder gestionar mejor toda la tecnología que poco a poco se va introduciendo. Porque 5Go lo que es lo mismo, la quinta generación de comunicación móvil, ha mejorado su velocidad de acceso a la banda ancha móvil con latencias inferiores a la red 4G. Esto implica un tiempo de respuesta mucho menor, bordeando los milisegundos, lo que Esto mejorará nuestra navegación por Internet.
Éste utilizará directamente al campo publicidad digitalespecialmente a través de comercialización de vídeoya que la velocidad que brinda la tecnología 5G lo hará más fácil consumir la contenido audiovisual de alta calidad demasiado más eficientemente.
Además, la implementación 5G mejorará la geolocalización, conectándose a WIFI o consumo realidad aumentadaalgo que, además de beneficiar las estrategias de marketing digital ayuda en sector logistico... Gracias a 5G, la logística obtendrá un mayor agilidad y seguridad en las operaciones portuariasY control de mercancíasinstalando Internet de las Cosas (Internet de las Cosas) más eficientemente y mejor optimización de rutas.
4. Inteligencia artificial: decisiones más seguras basadas en datos
Aunque no es un concepto nuevo, se espera que este 2022 Inteligencia artificial continúa revelándonos las muchas infinitas posibilidades disponibles para ti.
Hay que decir que aunque hay una amplia variedad de usos Inteligencia artificial que ya conocemos, como los asistentes de voz (Siri, Alexa o Google Assistant son solo algunos de ellos), robot de llamada o Chatbots en e-commerce o conducción autónoma, nuestra apuesta para el próximo año es la aplicación de la IA en uso de datos de la empresaeso es, Ciencia de los datos. Por tanto, esta tecnología permitirá explotar las toneladas de información que manejan las empresas lograr sistemas capaces de averiguar cuándo y por qué un usuario se dará de baja, motores de búsqueda inteligentes capaz de darnos cualquier dato o KPI de nuestro archivo en milisegundos, o predecir las próximas acciones del usuario basado en miles de patrones de comportamiento de usuarios anteriores. Además, otros sectores mejorarán sus actividades, como es el caso de sector bancario,a través de software con IA que les permitirá detectar patrones en el flujo de efectivo o mejorar la toma de decisiones estratégicas.
5. gemelos digitales: gemelo del futuro virtual
Aunque en 2003 era ingeniero e informático Michael Grieves introdujo el concepto gemelos digitalesen los últimos años ha sido una tendencia creciente para mejorar el ciclo de vida de los servicios y/o productos.
los gemelos digitalesen la traducción Gemelos digitales, es un sistema u objeto real eso es lo que dice con Y una réplica virtual que simula su comportamiento. Objetivo es monitorear y analizar su reacciónen ciertas situaciones y así sucesivamente, mejorar su rendimiento y eficiencia, sin correr ningún riesgo antes de lanzar nuevas funciones. En este camino, élEmpresas que apuestan por esta tecnología 2022 contará con un análisis exhaustivo de la información que, CON desarrollo de nuevas tecnologías como grandes datosInternet de las cosas o inteligencia artificial, les permitirá probar nuevas oportunidades de negocio, evitar tiempos de inactividad o adaptar la producción a los usuarios o clientes, entre otras cosas.
6. Internet conductual: nuestras acciones que rastreamos
Sabemos que la máxima personalización de la experiencia del consumidor es lo más importante para la diferenciación de marca. por eso el comportamiento en internet (IOB)nacido con un proposito recoger esos usuarios ofrecer Asi que, información relevante sobre su comportamiento, intereses y preferencias. Se espera que esto también sea una tendencia en 2022 y permita un análisis más efectivo del comportamiento de los usuarios, obteniendo información detallada de los clientes en cada etapa del proceso de compra, resolviendo rápidamente las dudas de los consumidores o examinando la interacción del usuario. con dispositivos Por lo tanto, no es de extrañar que ¡En 2023, se prevé que IoB rastree más del 40% de las actividades de las personas!
7. Casas inteligente: una vida más agradable (y más fácil)
Ahora que pasamos tanto tiempo en casa, contar con dispositivos que nos hagan la vida más fácil será una buena noticia para muchos. Para los ya viejos conocidos como Alexa o Siri, seguirá habiendo una infinidad de dispositivos inteligentes que ahora tendrán interoperabilidad entre sí y se alejarán cada vez más de la incompatibilidad. A dispositivos más comunes como bombillas inteligentesla termostatos automaticos o dispositivos que se puedan controlar desde un teléfono móvil, se añadirán hasta 100 productos más, solo de Amazon, Google, Samsung y Apple. ¿Te atreverás a probar alguno de ellos en casa?
Sin duda, estas no serán las únicas tendencias que descubriremos este año, pero si quieres saber más, aquí estamos para asesorarte. De FISIOTERAPEUTA Te ayudaremos a encaminar y avanzar en tus objetivos relacionados con el mundo digital. No lo pienses más y Contáctenos!