Debes haber oído hablar de UX/UI. Y se trata de que ambos conceptos son tendencia en los últimos años, sobre todo en el entorno digital. Pero, ¿sabes en qué consiste exactamente cada uno de ellos? ¿Conoces sus diferencias? Respondemos a todas tus dudas y te decimos cómo aplicarlas en la tuya estrategia de marketing digital.
¿Qué es UX?
El término UX proviene de experiencia de usuario en inglés, conocido como Experiencia de usuario en español. Esto es básicamente lo que una persona percibe durante la interacción con un producto o servicio. Este concepto también tiene que ver con la sensación de que el usuario se sienta satisfecho y feliz con él, para poder conseguir uno bueno experiencia de usuario debemos diseñar productos útiles, utilizables y deseables.
¿Qué es una interfaz de usuario?
El término IU proviene de interfaz de usuario en ingles que significa Interfaz de usuario. Es la vista que permite al usuario interactuar eficientemente con el sistema mientras lo usa, como un sitio web, un blog o una aplicación móvil. La interfaz de usuario en español consta de arquitectura de información, elementos visuales y patrones de interacción.
Diferencias fundamentales entre UX y UI
Entendiendo ambos términos, hablemos de diferencias entre UX y UI pues, aunque ambos van de la mano en la mayoría de los casos, denotan procesos diferentes. Veámoslo a continuación:
1. Interfaz visual
interfaz de usuario se enfoca en cómo el usuario interactúa con el producto o servicio, mientras que experiencia de usuario en como lo ves. Por lo tanto, la interfaz de usuario está relacionada con las interfaces visuales de un sitio web o aplicación: sin pantalla, no hay interfaz de usuario. Por otro lado, en UX, la sensación del usuario sobre la experiencia no tiene que tener tanto que ver con la pantalla. Dicha experiencia puede ser más placentera si eliminamos algunas etapas en el proceso de uso de un producto o servicio, lo que significa menos pantallas para interactuar.
2. Forma de dirigirse al usuario
El interfaz de usuario guía al usuario y qué hacer mientras usa el sitio o la aplicación, lo que facilita la comprensión de la navegación y la realización de acciones. En lugar de eso, experiencia de usuario debe hacer que la navegación sea agradable y gratificante. Aquí se debe tener en cuenta que incluso el sitio más atractivo no satisfará a los usuarios si no obtienen la información que esperan y en la forma en que quieren consumirla.
3. Razón vs. emoción
Mientras interfaz de usuario está más dirigido por la razón, experiencia de usuario lo hace por la emoción. Hay buenas prácticas sobre cuál es la forma más fácil de navegar por un sitio web o una aplicación porque es un proceso simplificado. Sin embargo, para evocar un sentimiento positivo en los usuarios, necesitamos imaginar quién es nuestra audiencia, qué está buscando y el contexto en el que nos encontramos. Tanto la UI como la UX serán esenciales para esto, a pesar de que ambos van en direcciones diferentes.
Sin embargo, lo que se asocia con UX y IU es la importancia de tener en cuenta, en todo caso, al usuario. De esta forma, sin que ambos conceptos sean iguales, la diferencia entre ellos hace que trabajen juntos para optimizar la interacción con el usuario y, en consecuencia, mejorar el propio producto y/o servicio.
De todos modos, el equilibrio entre UX y UI está determinado por las necesidades de cada proyectosu concepto y desarrollo, porque dependiendo de él, uno puede tener más peso que el otro, porque no existe una fórmula común aplicable a todas las aplicaciones y sitios web.
Ventajas de usar UX y UI
Al leer todo lo anterior, es posible que se haya dado cuenta de que tanto UX como UI pueden tener gran valor para ti estrategia de marketing digital tener éxito. ¡Has pensado bien! Aunque te debes estar preguntando cuál de los dos es mejor solicitar. La respuesta es simple: ambos; Bueno, como comentamos, no hay razón para usar solo uno, porque ambos se complementan.
¡Veamos cuáles son los beneficios más significativos de la implementación de UX/UI!
1. Apoya la adquisición y retención de clientes
ofrecer un buena UX/UI da a las empresas una ventaja competitiva cuando se trata de atraer y retener a sus clientes. De esta manera, cuanto más agradable a la vista sea el diseño del sitio de una marca y más intuitivas sus características, más fácil será generar confianza en el usuario y, por lo tanto, aumentar las posibilidades de que la marca atraiga a dichos usuarios y clientes. convertirse en clientes. Si, por ejemplo, creamos un sitio web o una aplicación intuitiva y atractiva, más personas querrán verlo y usarlo y, lo que es más importante, querrán seguir usándolo.
2. Crea una mayor conexión con el usuario
La participación de los usuarios es una prioridad para UX/UI, ya que la forma más fácil de lograr que los usuarios de un sitio web o una aplicación interactúen con el sitio web de una marca es guiarlos hacia una acción específica, como comprar un producto, a través de un diseño bien pensado. Lo ideal es hacerlo de una forma clara y directa, ya que el potencial cliente solo dispone de unos segundos para asegurarse de que ha llegado al lugar indicado y se queda allí.
3. Optimización de tiempos y costes de desarrollo
La integración de una UX/UI eficiente y optimizada ahorrará a las empresas tiempo y costes valiosos. Y es que a nadie le gusta utilizar apps que contengan errores, se cuelguen con frecuencia o tengan un diseño antiestético; Tampoco les gusta un sitio web que sea confuso para navegar, o que tenga una tipografía ineficaz o esquemas de color inconexos.
Las empresas que aplican UX/UI en sus procesos pueden identificar y resolver más fácilmente los problemas de usabilidad que encuentran durante el desarrollo de sus productos y servicios.
4. Aumentar la productividad
Cada negocio requiere una interfaz cohesiva que ayude a organizar sus productos y servicios para la comercialización. El desarrollo de soluciones utilizando UX/UI simple y efectivo también anima a los empleados a trabajar con más entusiasmo.
Ahora que lo sabes Botones de UX/UIya sabes que se trata de términos diferentes, pero en realidad están muy relacionados. Usar ambos juntos es fundamental para fortalecer tu estrategia digital y maximizar todos los beneficios que nos pueden aportar. Aplícala a la hora de desarrollar tus productos y servicios o, si necesitas ayuda adicional, no te detengas Contáctenos por lo que nuestro equipo te asesora de forma personalizada para cumplir tus objetivos. Y si encuentra útil esta información, ¡compártala con sus contactos!