-
Entre enero y febrero de 2023 se registraron 7.4 millones de casos de ingreso de migrantes a México.
-
La migración es un problema alarmante en México, Centro y Sudamérica, la migración hacia Estados Unidos.
-
Se estima que alrededor de 200.000 inmigrantes ilegales intentan ingresar a los Estados Unidos cada mes.
Las redes sociales se han convertido en un lugar donde puedes encontrar cualquier tipo de información o historia que despierte la polémica en el pulso digital. Como el “brillante” proyecto presentado por unos estudiantes de la Universidad Iberoamericana (Ibero) que se viralizó y generó críticas por ser una mochila para migrantes.
La situación migratoria es un caso que se da en todo el mundo, en América Latina se ha intensificado en los últimos años y ha provocado una crisis migratoria en países como México y Centroamérica. De acuerdo con datos del gobierno mexicano, la publicación destaca que entre enero y febrero de 2023 ingresaron al país 7.4 millones de eventos, incluidos 6.1 millones de extranjeros, un aumento de 37.5 por ciento en comparación con el mismo período de 2022.
También es conocido y alarmante que en México, Centro y Sudamérica, la migración hacia Estados Unidos es una crisis, pues involucra a familias completas que salen de sus hogares en busca de mejores condiciones económicas, sociales y de calidad de vida en el país. la tierra del norte. Entonces, aproximadamente 200,000 inmigrantes ilegales intentan ingresar a los Estados Unidos cada mes, según muestran registros gubernamentales recientes.
Mochila para migrantes
Fue a través de un video en TikTok que se dio a conocer que un grupo de estudiantes de diseño industrial de la Ibero en Torreón habían creado una mochila especial para migrantes, la cual dicen está inspirada en estas personas.
Un video que se viralizó y desató un gran debate en las redes muestra una mochila que deben usar las personas que quieren llegar a Estados Unidos y que van con niños que “suben al tren” e incluso para quienes duermen al aire libre.
“Es una mochila creada para la comunidad migrante que viaja desde Centro y Sudamérica hacia la frontera entre Estados Unidos y México. Nos preocupamos por hacerles el camino más fácil, pero sobre todo que no se sientan solos”, explica uno de los jóvenes creadores del proyecto.
Según la mochila presentada por los tres alumnos, es de color blanco y no tiene un diseño clásico, ya que tiene tres asas, ya que está destinada a “familias” que viajan en tren con niños. También tiene un chaleco para mayor comodidad “sobre la marcha”.
Además, el producto tiene una funda en forma de abanico que se separa de la mochila y una tira reflectante que ayuda a los migrantes a “encontrarse en la oscuridad, pero tienen que ser un poco más discretos, se pueden tapar para que no se paren”. afuera.”
La mochila viene con un manual de usuario “para que puedan cuidarla adecuadamente y hablar sobre cómo será su nueva compañera de viaje y cómo les ayudará”.
pero que diablos
😵💫😵💫😵💫😵💫😵💫 pic.twitter.com/nlafLoaHgl
— Meredith G. 🛋️✨ (@MerGarza) 21 de mayo de 2023
“Cuando la mochila está vacía por dentro, además de estar donde la llevan, gracias al acolchado que tiene, puede actuar como una almohada que les puede ayudar en caso de que necesiten dormir fuera”, explican los alumnos.
Como era de esperar, el video compartido originalmente en la cuenta de Tiktok @vida_IberoTorreón generó críticas en las redes sociales, donde el pulso digital criticó el producto e incluso catalogó el proyecto estudiantil como una burla.
“No sabría decirte si las chicas hicieron un estudio para el producto, eso es lo que sucede cuando el privilegio muchas veces te ciega a lo que crees que ciertas personas necesitan, se convierte en una idea equivocada”, dice un comentarista.
“A Bryndak le faltaba ser flotador para un río salvaje”, se lee en otro comentario.
“No veo ningún problema y tengo que entender por qué la gente está molesta. Si alguna vez hubieras escuchado a alguien que tuvo que migrar, entenderías muchas de las necesidades que mencionaron”, se lee en otro comentario.
Gracias a los comentarios de los internautas, también quedó claro que no es la primera vez que estudiantes de dicha universidad de esta ciudad crean proyectos pensados para los migrantes, como ejemplo en el 2016, otros universitarios presentaron ropa para migrantes.
Este la información es compartida por ibero en su webdonde explican que forma parte de un proyecto vinculado entre la Dirección de Acción Social y Formación IBERO y el Servicio Jesuita a Migrantes, cuyo objetivo era concienciar a los universitarios sobre la problemática de este colectivo en el camino y su responsabilidad actuar al respecto desde el ámbito de su conocimiento.
Asimismo, en esa ocasión, las autoridades universitarias señalaron que la idea de una mochila que se convierte en saco de dormir surgió a partir de que los migrantes que visitan el albergue suelen solicitar bolsas de basura para ingresarlas en la noche, con lo que se reduce el frío. , se produjeron 300 piezas, que fueron entregadas al refugio al poco tiempo.
Ahora lee:
Los mejores descuentos en tecnología Hisense en Hot Sale 2023
Descargó Tinder como técnica de supervivencia para comer gratis
Huobi, el cuarto intercambio de criptomonedas, se vio obligado a cerrar y dejar de anunciarse