editar mensajes hasta 15 minutos después de enviarlos


  • WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada con dos mil millones de cuentas en el mundo.

  • La plataforma Meta ya entrega cien mil millones de mensajes por día.

  • Solo hay 25 países en el mundo donde WhatsApp no ​​es la aplicación de mensajería más utilizada.

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp continúa implementando nuevos cambios en su sistema y la experiencia que brinda a sus usuarios. El nuevo cambio que se introducirá permitirá editar los mensajes hasta 15 minutos después de que se envíen.

Según datos de Meta, empresa matriz de la plataforma de mensajería instantánea, WhatsApp registra más de dos millones de usuarios en todo el mundo.

En México es la aplicación digital más utilizada por los internautas, con 78 millones de usuarios, según la Asociación MX de Internet. Así, se estima que nueve de cada diez personas que utilizan Internet también disponen de WhatsApp.

La misma fuente también señala que las cinco aplicaciones digitales con más usuarios en México son Facebook, YouTube, Instagram y TikTok.

Nueva actualización

Se reveló que con esta noticia actualizar lLa plataforma permitirá a los usuarios editar sus mensajes enviados en cualquier conversación.

El anuncio, realizado por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación en su página oficial de Facebook, explica cómo los usuarios ahora podrán corregir errores o agregar texto adicional a lo que ya se envió a sus contactos.

“Ahora podrá corregir errores tipográficos simples o agregar más contexto a un mensaje”, dice el mensaje.

En el comunicado explican que el usuario tendrá un plazo máximo de tiempo en el que podrá realizar esta acción, que es de 15 minutos desde el envío del texto original. Pasado este tiempo, el mensaje no podrá ser editado, aunque podrá ser borrado y reenviado si el usuario interesado lo considera necesario.

También agregan que para acceder a la nueva función de WhatsApp, debe mantener presionado el mensaje que desea editar. A partir de ahora, se introducirán dos métodos diferentes para teléfonos móviles Android y iPhone.

Mientras que en dispositivos Apple resaltará el mensaje y mostrará un menú que mostrará entre sus funciones la que corresponde a “Editar”, la cual habrá que presionar para cambiar o expandir el texto. El dispositivo Android resaltará el mensaje en la parte superior de la pantalla, al lado del botón Información y Copiar habrá otro botón Editar.

La plataforma informó que los mensajes editados, así como videos y fotos, también estarán bajo encriptación de extremo a extremo, por lo que ninguna persona, ni siquiera WhatsApp, podrá conocer el contenido del chat, ya sea personal o grupal.

El CEO de Meta también insinuó que la función ya comenzó a implementarse en todo el mundo y, según la región en la que se encuentre el usuario, podría estar disponible a partir del 22 de mayo de 2023 o en los próximos días.

Esta actualización se sumará a otra que se lanzó a nivel mundial una semana antes, que permite bloquear las conversaciones privadas con contraseñas y huellas dactilares para que solo el propietario de la cuenta pueda acceder a ellas.

Meta sigue incorporando nuevas herramientas a sus sistemas, uniéndose a otras plataformas como Twitter, que introduce nuevas etiquetas para distinguir a sus usuarios, o incluso TikTok, que está más pendiente de los contenidos generados por IA.

Ahora lee:

ChatGPT: OpenAI analiza utilizando el “modelo de Wikipedia” para evitar errores

Meta recibe una millonaria multa de la Unión Europea por protección de datos

Super Bowl LX: San Francisco anunciado como sitio oficial

Source link

Deja un comentario