-
Estudios “Voz Estudiantil 2019” se dio cuenta de las habilidades que los profesionales están tratando de desarrollar.
-
En el mercado laboral existen competencias definitivas que ayudan a los profesionales a resaltar sus capacidades en momentos cruciales dentro de las empresas.
-
El concepto de liderazgo ha sido definido por estudios realizados por Motivaction en base a las habilidades consideradas más importantes para el desarrollo.
Él liderazgo Es una guía importante que ayuda a los empleados y miembros de la organización a resaltar elementos clave tanto en sus talentos personales como en las metas de la organización, entre los principios que guían la orientación.
Cuando Motivaction preguntó a los profesionales de todo el mundo qué habilidades eran más importantes para ellos, el liderazgo en temas como el coaching y la creación de confianza fueron preferidos por un 37 % y un 34 % respectivamente.
El interés por desarrollar habilidades de liderazgo se evidencia en eventos como Vibrart 2023, donde Luis Raúl Domínguez, Decano Nacional de Orientación y Formación Estudiantil, Compartió lo que él creía que eran los cuatro principios del Tec de Monterrey para el desarrollo del liderazgo y su aplicación en la vida profesional.
“Para su acreditación con SACS, que es nuestra agencia acreditadora en Estados Unidos, el Tec escogió el tema del liderazgo como tema de mejora continua, y lo definimos en base a cuatro competencias muy importantes: primero, autoconocimiento y regulación. , que tienen mucho que ver con los problemas de inteligencia emocional de nuestros alumnos, no podemos dar lo que no tenemos, y para ser agentes de cambio, tenemos que estar bien con nosotros mismos.
La segunda competencia es la inteligencia social, que es el conocimiento dentro de una comunidad y sociedad y que todas las acciones tienen un impacto, cómo relacionarse, interactuar y conectarse. En tercer lugar, el negocio innovador, venir a Vibrart y crear una canción y un monólogo es la base del negocio, que está en la innovación, en la creación de cosas nuevas. La cuarta competencia es el compromiso ético y cívico, la conciencia de que somos parte de la sociedad, que como ciudadanos podemos mejorar el lugar donde estamos”, explicó el decano.
La gestión del talento a través del liderazgo desafía la forma en que los profesionales se integran en el lugar de trabajo y desarrollan sus carreras para repensar la forma en que se hacen las cosas y la forma en que se comunica un profesional.
“Lo más importante es apoyar la educación y la formación, no hay mejor herramienta que invertir en algo que forme líderes, agentes de cambio, personas que generen un cambio positivo para el país”, concluyó Luis Raúl Domínguez. Su declaración no es casual porque cuando miramos las declaraciones nos permiten ver los cambios que se han registrado en los índices que nos permiten ver el talento.
Ahora lee: