Así mejora la IA generativa las estrategias de marketing


  • Se estima que para 2030, aproximadamente el 50% de las ganancias de la empresa serán generadas por inteligencia artificial.

  • La inteligencia artificial generativa fue una de las tendencias estratégicas más significativas de este año 2022.

  • Este mercado crecerá a 16 mil millones de dólares para 2026.

Las nuevas tecnologías se han convertido en la herramienta más importante para la industria del marketing, y con ellas continúan las estrategias que implementan los equipos de marketing para mejorar el desempeño y los resultados de las marcas. Un ejemplo clave de esto es el uso de inteligencia artificial generativa (IA), que ya ha demostrado mejorar significativamente las estrategias de marketing.

El concepto de inteligencia artificial está registrado en el mundo desde hace muchos años, pero en 2023 el uso de esta tecnología se ha incrementado aún más. Con eso vino la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), que según la escuela de negocios es una rama de la IA que se enfoca en generar contenido original a partir de datos existentes.

La IA generativa es una de las tendencias estratégicas más destacadas para 2022 y más allá, con empresas que adoptan estas prácticas hasta tres veces el valor de aquellas que no cambian su enfoque de la IA, según los datos de Gartner sobre novedades en la tecnología. Además, los datos de los informes de IDC reflejan que este mercado crecerá a una tasa anual compuesta del 37 por ciento y superará los $ 16 mil millones en 2026.

IA generativa en estrategias de marketing

Una nueva encuesta presentada por LLYC analiza cómo los creativos, diseñadores, editores, administradores de comunidades, estudiantes y docentes utilizan actualmente la inteligencia artificial generativa como herramienta para mejorar los resultados de su trabajo.

Ante esto, Luis Manuel Núñez Maestre, director de estrategia y desarrollo de negocios de Deep Digital Americas en LLYC, dice que “la pregunta que tenemos que hacernos y responder todos los días es ¿cómo? Y tal vez la respuesta sea diferente cada día. Nunca estaremos por delante de las soluciones desarrolladas por las grandes tecnologías, y siempre habrá espacio para la investigación y el aprendizaje continuos, pero ¿a qué ritmo? Lo cierto es que necesitamos saber qué beneficios concretos nos aportan estas tecnologías en nuestro día a día, en nuestro trabajo y sobre todo en nuestro negocio. Este artículo podría llamarse “IA con un Propósito”.

En este sentido, explican que la inteligencia artificial generativa ha venido a democratizar el uso de la tecnología en el marketing. Y con ello, ya no será necesario contar con grandes equipos de ingeniería para integrar sistemas o herramientas, porque “las soluciones de código cero existen” y los profesionales del marketing tienen en sus manos nuevas herramientas que aumentan el valor del conocimiento de estos profesionales.

El consultor también explicó cómo se puede utilizar esta tecnología en campañas de comercio electrónico logrando la personalización y adaptando imágenes de productos, descripciones y otros contenidos de forma personalizada en función de las preferencias del cliente.

También puede ayudar en la eficiencia y automatización del servicio al cliente de una marca, ya que con esta tecnología podrá liberar tiempo para dedicarlo a tareas más importantes para la satisfacción del cliente.

Otra clave es que podrá tener escalabilidad y podrá crear contenido personalizado en PDP y monitorear las operaciones sin sacrificar la calidad, lo que ahorra tiempo.

“Pero en el corazón de nuestras organizaciones están las personas, ¿cómo afectará esto a la salud de nuestros profesionales? ¿Podría una red neuronal curar la epidemia social de la soledad? Eduquemos a nuestros profesionales entendiendo que la inteligencia artificial generativa no reemplaza las habilidades creativas, sino que las complementa exponencialmente”, agrega el especialista de LLYC.

Al final, tenemos que entender que la inteligencia artificial viene a mejorar el trabajo si sabemos utilizarla, como ocurre con muchas tecnologías que han llegado en ese momento.

Ahora lee:

Tiktoker sube Popocatépetl a pesar de las restricciones

Pharrell Williams ya tiene cita para vender ropa cara en Vuitton

Ricardo Salinas arremete contra Calvin Klein tras ver ‘exceso de publicidad’

Source link

Deja un comentario