#CongresoMerca20: Knorr marketing explica qué es regenerativo


  • #CongresoMerca20 es el escenario para la presentación de propuestas comerciales que explican por qué “las ventas entran por las orejas”.

  • knorr creó diferentes escenarios de venta, tanto en el punto de venta como a nivel interno, y cambió el origen de sus productos.

  • Hablar de un concepto regenerativo requiere lineamientos estratégicos que deben atender necesidades.

Ser regenerador lleva marcas como knorr replantea tu estrategia marketingsumar negocio a una tendencia cada vez más compleja a favor del ecosistema.

El término regenerativo es tan amplio que estudios como “Consulta de estrategia de próximo movimiento” han advertido que el mercado de la medicina regenerativa alcanzará los 36.500 millones de dólares en todo el mundo para 2023, por lo que el enfoque, si bien llama la atención sobre el cambio sostenible, especialmente teniendo en cuenta un elemento, es que al considerar la sostenibilidad, las marcas estarán fuera de la caja farmacéutico están haciendo una apuesta integral por su modelo de negocio.

Concepto de regeneración en marketing.

ángulo de eduardo, CÓMO para la unidad de negocio de nutrición en Unilever Latinoamérica, participó Congreso Nacional de Marketing en la edición 2023 y para este encuentro, el famoso directivo explicó qué se esconde detrás del término regenerativo.

“Lo más importante es la diferenciación en sus productos, parte de la sustentabilidad es atraer a las generaciones más jóvenes, reducir la sensibilidad y crear hablabilidadél boca a bocaexplica el directivo durante su testimonio en el congreso sobre este concepto.

Lograr estos conceptos, que deberían ser comunes a todas las marcas, estuvo motivado en el caso de Knorr por el fuerte conocimiento de que casi el 25 por ciento de las emisiones de carbono son generadas por la industria alimentaria, de las cuales el 60 por ciento proviene de la ganadería.

El concepto regenerativo no solo ha llevado a marcas como Knorr a desarrollar este concepto, sino que también plataformas como Reserva Santa Fe han incursionado en este segmento.

“Hay opciones como Reserva Santa Fe, la primera empresa desarrolladora de bienes raíces en México y América Latina comprometida con la construcción regenerativa, que busca el bienestar de sus residentes, en términos de planear viviendas enfocadas en el entorno natural y el bienestar, donde y además formar una comunidad autosostenible entre las personas que la habitan”, dijo la firma.

Ahora lee:

Source link

Deja un comentario