El conductor pronuncia mal Popocatépetl y CNN gana con un error


  • CNN es una de las marcas de televisión más destacadas de los Estados Unidos.

  • Finanzas de marca tiene estimaciones de cuán valiosa se ha vuelto una marca clara.

  • Marcas como Pepsi también han demostrado la importancia de un buen nombre.

Pronunciar correctamente el nombre es la principal guía de una marca a la hora de ganarse el interés del consumidor y lograr esta misión significa comprensión muy interesante y no es más que poder conectar adecuadamente la marca con el mercado, como experimentó y logró también Pepsi como presentadora de CNN a favor de la famosa cadena de televisión.

El significado del nombre claro hizo posible la marca dicho en finanzas de marca, convirtiéndose en las firmas más premiadas de la industria como sucedió Amazonas, Apple, Google cualquiera microsoft.

“En 2023, Amazon superó a Apple como la marca más valiosa del mundo, según el ranking de la fuente. El gigante del comercio electrónico tenía un valor de marca estimado de alrededor de $ 299,3 mil millones, mientras que Apple tenía un valor de $ 297,5 mil millones”, cita el análisis. Julia Fariaanalista Extra presentando exclusivamente un estudio de Finanzas de marcadonde habla de los reconocimientos logrados por grandes nombres del marketing.

Popocatépetl o “Pocatelepelel”

La conductora pronunció mal Popocatépetl, y su poca experiencia con nombres de origen náhuatl le valió a CNN mención única en redes socialesdonde destacó la acción generada en una inesperada conversación social positiva a favor de la televisora.

@adn40mx Durante el noticiero en Estados Unidos, la presentadora estaba dando algunos datos interesantes sobre el volcán Popocatépetl, pero su español le falló y nos regaló esta joya. “Pocatelepelel” #noticias #error #popocatépetl #espero que haya sido una broma #humor #viral #pocatelepelel #adn40 ♬ sonido original – adn40

solo en Gorjeodesde la mención hasta la forma en que pronuncia el nombre Popocatépetl, usuarios como Dalila Sarabia han recibido más de ocho mil likes, mientras que otros usuarios como ADN 40 en TikTok han generado 500 mil reproducciones.

“Pocatelepelel” es un nombre que llamó la atención en las redes sociales luego de que Isa Soares no perdió tiempo en aprender a pronunciar el náhuatl para evitar las críticas en la realidad, lo que terminó generando menciones virales para la famosa cadena de televisión.

“Deberían haberle dicho que lo llamara mejor ‘Don Goyo'”, criticaron algunos usuarios, mientras que otros señalaron que “escucharon cosas mal pronunciadas pero nada de eso jajaja”; otros se burlaron y aseguraron que así se comportaban en la clase de inglés.

Los comentarios hechos en este caso por la mala pronunciación del volcán mexicano han motivado en otros casos a las marcas a incluso cambiar su branding, como sucedió en México con Pepsi, cuando la famosa marca de refrescos identificó un insight de que su marca de cinco letras se pronunciaba mexicano. consumidor con ce en lugar de s, por lo que el nombre era Pecsi.

El objetivo de la campaña en ese momento era “mantener los precios bajos para los consumidores (con campañas donde una de las frases del anuncio dice: cuando pides Pepsi ahorras y cuando pides Pecsi también) y comunicar el atractivo de costos de una manera divertida, audaz e irreverente”.

“Queremos que la gente tome conciencia, hable y se ría de que Pepsi acepta de una manera divertida que no todos en México pronuncian bien el nombre y hay gente que dice PECSI, PETSI, PESI etc… que definitivamente no está mal para nosotros”, explicó Caroll Phillips, quien se desempeñaba como gerente de relaciones públicas de la marca en ese momento.

Ambos casos muestran lo importante que es para los consumidores entender el nombre, ya sea el nombre de un volcán pronunciado en las noticias o una marca cambiando de nombre, nos permiten entender lo que es importante hoy en el momento. .

Ahora lee:

Source link

Deja un comentario