-
YouGov identificó a Tina Turner, con el 73 por ciento de los encuestados teniendo una opinión positiva.
-
Tina Turner ha colaborado con marcas como Pepsi.
-
El testimonio musical de Tina Turner nos recuerda la importancia de la comunicación de marca arraigada de una celebridad.
Tina Turner falleció a los 83 años, y el cantante deja un enorme legado marketing detrás, destacando el desafío para las marcas que ven a las celebridades como un medio clave para comunicarse con el consumidor.
“Según el estudio del segundo trimestre de 2022, fue el artista musical más popular de todos los tiempos en el Reino Unido. Que en con 78 por ciento, sigue ABBA y Tina Turner con el 73 por ciento de los encuestados teniendo una opinión positiva de cada uno de ellos. ocupó el cuarto lugar freddy mercurio con un 72 por ciento, mientras que Stevie Wonder ocupó el quinto lugar. Dentro de Europa, el Reino Unido tiene uno de los mercados musicales más grandes y genera altos ingresos, particularmente con música en vivo y formatos de música digital”. marie charlotte conseguiranalista Extra cuando hablamos del tema exclusivamente para los suscriptores de la plataforma, en base a un estudios de YouGov.
tina turner y legado
Tina Turner Murió a los 83 años y su pérdida deja un enorme legado en la industria musical, que sirvió de puntapié para colaboraciones con marcas para las que diseñó importantes campañas publicitarias.
Uno de los casos más notables de Turner es la campaña que lanzó Pepsi y esto lo ha convertido en un símbolo de creatividad cuando las marcas de consumo masivo forman alianzas con celebridades.
La campaña de 1990 tiene una duración de 30 segundos y muestra Tina Turner con rod stewart haciendo una presentación en la que Pepsi está claramente presente para mostrarnos que un par de artistas pueden asociarse con la bebida de la marca.
Como parte de esta campaña, descubrimos a Turner como embajador de la marca de una empresa global, mostrándonos así también un escenario en el que las marcas están dispuestas a competir.
Cooperación de marcas como Pepsi con Turner, también ha llevado a otras grandes marcas como Barbie a lanzar una edición especial de la cantante, reconociendo el valor de la marca personal que tienen las empresas.
Dicho esto, no podemos perder de vista lo importante que se ha vuelto este tipo de colaboración para que los grandes nombres aprovechen nichos de consumidores que responden a personalidades debido a la identificación que tienen con ellos.
El legado que dejan los famosos cuando pierden la vida nos recuerda los recursos que se han consolidado en el mercadoporque nos revelan un punto de inmensa importancia marketing y es la forma en que los consumidores responden a estas firmas, precisamente por factores como el efecto halo, que en su momento llevó a la justificación de por qué estas marcas eran inmensamente valiosas para los consumidores, y es la asociación que las firmas encuentran con empresas de valor positivo.
Recordemos las campañas que se han convertido en símbolo del efecto halo que habla de esta asociación de grandes nombres con marcas. Nespressopor ejemplo, trabajó con George Clooney, una campaña en la que se combinó la imagen del actor con una marca de cápsulas de café, lo que demuestra lo importante que es para las marcas de hoy desarrollar conceptos de venta donde el nombre de la personalidad marca una pauta sumamente valiosa: el reconocimiento de los valores con los que se da a conocer a los famosos y su adopción en una estrategia de marketing que se deriva de la publicidad, los contenidos y los canales de venta.