-
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada con dos mil millones de cuentas en el mundo.
-
La plataforma Meta ya entrega cien mil millones de mensajes por día.
-
Solo hay 25 países en el mundo donde WhatsApp no es la aplicación de mensajería más utilizada.
En muchas empresas la forma de comunicarse de los equipos ha cambiado gracias a las herramientas tecnológicas actuales que existen en el mercado. Gracias a esto, la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp podría sorprenderte con otra característica que consiste en compartir tu pantalla con otros usuarios.
Los datos registrados por la plataforma de mensajería instantánea Meta siguen sorprendiendo a todos ya que ha traspasado fronteras y se ha convertido en una herramienta de comunicación para las empresas.
En este sentido, más de 50 millones de empresas en todo el mundo utilizan WhatsApp Business, según datos de 2020 publicados por el Wall Street Journal.
Asimismo, según el Estudio de Hábitos de Usuarios de Internet en México de 2019 realizado por la Asociación de Internet de MX, existen 82.7 millones de usuarios de Internet en México, de los cuales el 99 por ciento usa Facebook y el 93 por ciento usa WhatsApp.
El uso de esta aplicación es tan relevante que, según la información oficial de WhatsApp solo en México, el 57 por ciento de las pequeñas y medianas empresas ya usan Business e incluso afirman haber incrementado sus ventas.
Compartir pantalla en WhatsApp
Como parte de sus últimas actualizaciones, la plataforma Meta ha introducido que las videollamadas de WhatsApp ahora tendrán una nueva función de compartir la pantalla de su teléfono móvil con el resto de los participantes, al igual que ocurre con otras redes sociales como Zoom o Google Meet.
Según tu información, algunos usuarios lo están probando en Android y no se sabe cuándo se lanzará oficialmente, pero ya hay información sobre cómo puedes aprovecharlo.
También explican que esta nueva opción aparecerá como un botón adicional en la barra inferior cuando estés en una llamada o videollamada.
Por lo tanto, estará al lado de Activar cámara con el ícono del teléfono al lado de la flecha.
“Cuando elige compartir su pantalla, todo lo que se muestra en la pantalla se grabará y compartirá con el destinatario”, dijo WABetaInfo en su sitio web.
El sitio también advierte que es posible que la herramienta “no funcione en llamadas de grupos grandes” y que el destinatario definitivamente necesitará actualizar la aplicación a la última versión.
La plataforma estrena varias novedades en sus interfaces, como reorganizar la barra de navegación, cambiar el orden en que se muestran las tarjetas, que ahora es el siguiente: Chats, Llamadas, Comunidades y Estado.
Los usuarios ahora también podrán mantener las conversaciones que elijan en privado al tener una contraseña explosiva.
Con esto, la plataforma Meta sigue demostrando que cada vez mejora más los servicios y experiencias que brinda a sus más de dos millones de usuarios registrados en todo el mundo, sumándose a otras redes sociales que también han traído cambios.
Uno de ellos es Facebook, que ha mostrado todo el trabajo que ha hecho en sus formatos Reels, con los que busca creadores de contenido y empresas para monetizar.
Y es así como el mundo digital y todas las redes que utilizamos se han convertido en un medio relevante en la vida que llevamos hoy.
Ahora lee:
¿Usted o alguien de su familia se ha enfermado? Aquí es donde su seguro Equinox puede ayudar
Exempleados hablan de las dificultades de trabajar en Miniso
Descubre que su pareja ha estado activa en una app de citas y revela el truco que usó