-
Actualmente, hay más de 200 millones de creadores en todas las redes sociales.
-
Solo 46,7 millones son creadores de contenido “amateur” en plataformas como YouTube, Instagram, Snapchat, Twitch, TikTok, Substack, Patreon y OnlyFans.
-
YouTube es la plataforma más popular y registra un millón de creadores de contenido.
Las redes sociales y las oportunidades de monetización que han brindado a las personas han ayudado a crear nuevos perfiles de creadores digitales. Uno de ellos es VTubers, que para muchos especialistas es la evolución de los creadores digitales que conocemos.
Debido a esto, con el auge de las redes sociales ha surgido el término creador de contenido para referirse a una persona que se dedica a crear contenido en Internet. Según datos de la empresa árbol de enlacesde su “Informe de creadores” afirma que actualmente hay más de nueve.200 millones de creadores en todo el mundo.
La misma fuente incluye a las personas que producen contenido en múltiples plataformas y “que usan su influencia, creatividad o habilidades para aumentar y monetizar su audiencia” según esta definición, que según el estudio, los creadores que trabajan a tiempo completo generan solo un 12 por ciento más. de 50 mil dólares al año.
El auge de los VTubers
Esto no detiene la diversidad de la plataforma y el formato con avatares empieza a tomar fuerza en todo el mundo, especialmente para las nuevas generaciones.
Podemos definir que los VTubers son creadores virtuales y que hoy en día son una comunidad en constante crecimiento.
La popularidad de estos creadores se originó en Japón, pero con los años se ha extendido a América Latina y se están expandiendo, por lo que los creadores comparten videos tradicionales de YouTube, como versiones de baile, vlogs y Let’s Plays, como cualquier otro creador, pero con una voz detrás. animaciones
Los VTubers son personajes que utilizan sistemas de detección de movimiento a través de avatares 2D y 3D que cuentan con características similares a las del anime, pero cuya relevancia ha llegado a la vida real y logrado crear fandoms que superan los millones de suscriptores, y por ende de nicho.
Según los especialistas, su contenido puede ser diverso, desde entrevistas con la audiencia, reseñas de productos y unboxings hasta videos, reacciones o contenido de comedia. El contenido del juego también es uno de los temas que dominan la industria.
En México este formato ha cobrado impulso debido a que, de acuerdo a información de YouTube, existen canales que crean comunidades cada vez más grandes, en donde deciden abrir más de un canal con la intención de segmentar su contenido y dividirlo según formato, ya que el los gustos de su comunidad pueden variar según la edad y el gusto.
Un claro ejemplo de estos creadores en el país es ChuyMineVT, que cuenta con otros dos canales como ChuyMine con videos de videojuegos y ChuyMineR, exclusivo de reacciones. Tienen más de 3,28 millones de suscriptores.
Otro ejemplo en Latam es MillyMusiiC, que cuenta con 886k seguidores, donde Milly y Millyo, las protagonistas del canal, comparten con sus suscriptores los mejores momentos de juego, reacciones y aventuras de vlogs como cualquier creador de la vida real.
Y como estos formatos siguen atrayendo a la gente, especialmente a los jóvenes de las nuevas generaciones, las redes sociales también se han adaptado a estos creadores y han lanzado nuevas herramientas que facilitan su forma de crear contenidos digitales.
Ahora lee:
La profecía: 4 cereales que debes evitar
Legisladores mexicanos buscan regular inteligencia artificial