Contacto directo con centros de medios


No te quedes si estás participando en la edición 2023 de MediaBook, esto es lo que estabas esperando, ya que es una publicación anual que enfoca sus esfuerzos en los medios mexicanos.

Este producto de Grupo Katedra es imprescindible para planificadores profesionales o especialmente para figuras dedicadas a la compra de espacios publicitarios. Porque una de sus mayores características es que es un espacio que engloba a todo el sector de los medios.

Beneficios para tu empresa

  • Contacto directo con los centros de medios.
  • La exposición en el punto de venta como medio principal.
  • iPad y versión impresa.
  • El único medio en México que ofrece RESEÑAS, no anuncios.
  • Opción de patrocinar separadores de sección.
  • exposición anual.

¿Quién participa en MediaBook 2022?

  • Agencias de medios
  • Agencias 360
  • Centros comerciales
  • medios extranjeros
  • medios innovadores
  • Medios alternativos
  • Radio / Internet
  • Televisión de pago
  • noticias
  • Revistas en línea / impresas
  • estrategia digital
  • pantallas publicitarias

Participar de este producto llegará a más de 11,500 suscriptores a la revista Merca2.0, que se distribuye en toda la República Mexicana y algunos países de Latinoamérica.

Lo crea o no, el registro es 100 % gratuito, ya que obtendrá los socios que necesita para hacer crecer su negocio a nivel nacional e incluso internacional.

Si quieres participar con publicidad escribe a guiasmerca20@gmail.com

Source link

WhatsApp: ¿Es posible ocultar “escribiendo”?


  • WhatsApp tiene 2 mil millones de visitantes mensuales: Statista.

  • En 2014, Facebook compró la aplicación móvil por $19 mil millones.

  • La plataforma de mensajería instantánea está entre las solicitud México favorito.

En la aplicacion WhatsAppmuchos usuarios se han preguntado si es posible ocultar la función “escribir”. que indica cuando alguien está escribiendo un mensaje.

Cuando el usuario comienza a escribir un mensaje WhatsApp, aparecerá un indicador de “escribir” junto a su nombre en la conversación. Esto proporciona una señal en tiempo real a otros participantes de que el usuario está escribiendo actualmente.

WhatsApp priorizó la privacidad de sus usuarios e implementó varias características para comprobar la visibilidad de los datos personales. Por ejemplo, la configuración de privacidad se puede configurar para ocultar la última vez que se conectó, la imagen de perfil y el estado.

Desde la última actualización WhatsAppno hay una opción directa para ocultar la función “escribir”. de forma nativa en la aplicación. Esto significa que, de forma predeterminada, el indicador será visto por otros participantes de la conversación cuando alguien esté escribiendo un mensaje.

Aunque no hay una opción oficial para ocultar “registro”. WhatsAppalgunos usuarios buscaban una solución alternativa. Algunos de ellos implican el uso de aplicaciones o herramientas de terceros que ofrecen funciones adicionales para personalizar la apariencia de WhatsApp.

Es importante tener en cuenta que el uso de aplicaciones o herramientas de terceros puede implicar ciertos problemas de seguridad y privacidad.. Estas aplicaciones podrían obtener acceso a información confidencial o alterar la funcionalidad de manera dañina WhatsApp.

Actualmente no hay opción nativa WhatsApp para ocultar el indicador de “escribir” en las conversaciones. Aunque algunos usuarios han buscado soluciones a través de aplicaciones de terceros, es importante ser consciente de los posibles riesgos y desventajas asociados con su uso.

Finalmente, WhatsApp todavía está desarrollando y actualizando su aplicación, por lo que puede introducir nuevas opciones de privacidad relacionadas con la función de “escritura” en el futuro. Mientras tanto, se recomienda que revise y ajuste la configuración de privacidad de su aplicación para controlar la visibilidad de su información personal en la aplicación.

Ahora lee

Prime Video amplía su catálogo con HBO Max; sera un combinado

 

Una mini canasta de tacos, una novedad en marketing experiencial

 

Steven Spielberg presenta Animaniacs en HBO Max

Source link

Prime Video amplía su catálogo con HBO Max; sera un combinado


  • HBO Max, TNT Sports y Paramount+ se han unido para compartir los derechos de transmisión de la Champions League en México, garantizando una amplia cobertura y acceso a los partidos.

  • HBO Max, TNT Sports y Paramount+ se han unido para compartir los derechos de transmisión de la Champions League en México.

  • Amazon Prime es una de las plataformas con las que compite Netflix por el contenido de películas y series que hay en la plataforma.

En un movimiento emocionante que expandirá significativamente su catálogo de contenido, Prime Video ha anunciado una asociación con HBO Max. Esta colaboración permitirá a los suscriptores de la plataforma disfrutar de una amplia selección de series, películas y contenidos originales directamente desde la plataforma de Amazon.

Propiedad de WarnerMedia, HBO Max es conocido por ofrecer contenido de alta calidad y aclamado por la crítica. Con una amplia variedad de programas, desde exitosas series de televisión hasta películas populares, la plataforma de transmisión se ha convertido en una de las favoritas entre los amantes del entretenimiento de todo el mundo.

Al combinar los catálogos de Prime Video y HBO Max, los suscriptores obtendrán acceso a una biblioteca de contenido aún más grande, lo que les permitirá disfrutar de una experiencia de visualización más rica y satisfactoria.

Según las últimas cifras, Prime Video cuenta con más de 200 millones de suscriptores en todo el mundo. Esta alianza estratégica con HBO Max ayudará a fortalecer su posición en el mercado de transmisión al ofrecer a los usuarios más valor y variedad en la oferta de entretenimiento.

En cuanto a HBO Max, la plataforma ha experimentado un rápido crecimiento desde su lanzamiento en 2020. Hasta la fecha, ha llegado a más de 67 millones de suscriptores en todo el mundo, lo que demuestra su popularidad y demanda en el mercado de transmisión.

Con esta colaboración, Prime Video intenta competir aún más con otros servicios de streaming como Netflix o Disney+. La incorporación del contenido de HBO Max a su plataforma brindará a los suscriptores una amplia gama de opciones y permitirá que Amazon continúe siendo un jugador importante en la industria del entretenimiento digital.

La alianza entre Prime Video y HBO Max es una noticia emocionante para los amantes del entretenimiento. Esta asociación permitirá a los suscriptores de Prime Video disfrutar de un catálogo aún mayor y más diverso repleto de contenido de HBO Max de calidad. Con el continuo crecimiento de la industria del streaming, esta colaboración estratégica demuestra la importancia de ofrecer diversidad y valor agregado a los suscriptores en un mercado altamente competitivo.

Ahora lee

Una mini canasta de tacos, una novedad en marketing experiencial

Steven Spielberg presenta Animaniacs en HBO Max

Instagram ha creado una función para evitar que se envíen fotos no deseadas

Source link

Instagram ha creado una función para evitar que se envíen fotos no deseadas


  • En 2022, hay 4.620 millones de usuarios de redes sociales.

  • En México registra 36.7 millones de usuarios activos en enero de 2023.

  • La audiencia principal de Instagram son personas de entre 18 y 34 años.

Las metaplataformas siempre se actualizan constantemente, sobre todo para cuidar una buena experiencia de que los usuarios puedan registrarse en ellas. Este es el caso de Instagram, que ha anunciado una nueva función diseñada para proteger a sus usuarios de fotos explícitas no deseadas.

Desde su llegada, Instagram ha sido una de las redes sociales más utilizadas, y eso también se refleja en los datos de Inteligencia interna, el número de usuarios de Instagram activos mensuales previstos para 2023 es de aproximadamente 1.336 millones. Según la fuente, esta cifra supone un incremento de unos 60 millones sobre los usuarios estimados para 2022.

Asimismo, se señala que las redes sociales más utilizadas en México son Facebook, Instagram, Tiktok, Twitter, Pinterest, Snapchat y LinkedIn. Instagram es una red social que facilita mucho las ventas de las empresas y es la segunda red social más grande de México, registrando 36.7 millones de usuarios activos en enero de 2023.

Novedades en Instagram

Instagram, cuya empresa matriz es Meta, anunció recientemente una nueva función para proteger a sus usuarios de fotos explícitas no deseadas.

Según la plataforma, esta medida pretende garantizar una experiencia más segura y positiva para todos los usuarios, especialmente los menores.

Se ha anunciado que esta opción se agregará próximamente hasta que finalice el período de prueba, para evitar que los abusadores acosen otras cuentas con spam, especialmente fotos sexuales, que amenazan la privacidad e integridad de los demás en estos espacios digitales.

La plataforma Meta afirmó que esta nueva función requerirá una solicitud previa de permiso para compartir cualquier tipo de contenido con los usuarios que ya viven en él.

Para ello, el destinatario tendrá la opción de aceptar o rechazar la solicitud antes de recibir fotos explícitas no solicitadas, además de saber quién está detrás del mensaje.

Meta también confirmó que: “las invitaciones solo se pueden enviar si el mensaje es de texto, por lo que las personas no pueden enviar fotos, videos o mensajes de voz o hacer llamadas hasta que el destinatario acepte la invitación del chat”.

La seguridad de los usuarios es un trabajo que utilizan muchas redes sociales, especialmente cuando se trata de jóvenes, adolescentes y niños que están en estas redes sociales.

Un ejemplo es Meta, que ha lanzado algunas herramientas en su sitio como Facebook y WhatsApp, como incluir advertencias de seguridad cuando “los adultos que han mostrado comportamientos potencialmente sospechosos envían mensajes a los adolescentes”.

Del mismo modo, otras plataformas han seguido el mismo camino para evitar aún más el acoso a través de las redes sociales, un canal utilizado por todos a nivel mundial.

Ahora lee:

Feet Finder, una plataforma viral para vender fotos de pies

Al estilo Animal Crossing, Hello Kitty tendrá su propio videojuego

Refrescos dietéticos bajo investigación: ¿riesgo de cáncer?

Source link

Refrescos dietéticos bajo investigación: ¿riesgo de cáncer?


  • Los refrescos de dieta han ganado popularidad en las últimas décadas, especialmente entre aquellos que buscan reducir el azúcar y las calorías.

  • Las agencias reguladoras como la FDA en los Estados Unidos y la EFSA en Europa han establecido límites seguros para el consumo de edulcorantes artificiales, incluido el aspartamo.

  • Es importante recordar que aunque los refrescos pueden ayudar a reducir la ingesta de calorías y azúcares, es fundamental tener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable en general.

El limonadas ligeras son cada vez más populares entre quienes buscan opciones bajas en calorías Sin embargo, en aras de cuidar la línea, en los últimos años ha surgido la preocupación por la presencia de aspartamo, un edulcorante artificial utilizado en este tipo de productos, y su posible vínculo con el riesgo de cáncer.

El aspartamo ha sido objeto de numerosos estudios y debates sobre la seguridad de su consumo a largo plazo.porque algunos estudios han sugerido un posible vínculo entre este elemento y ciertos tipos de cáncer, como el linfoma no Hodgkin y el cáncer de vejiga, pero la mayor parte de esta investigación se ha realizado en animales o en dosis mucho más altas que las que se consumen comúnmente en limonadas ligeras.

Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), por sus siglas en inglés) evaluó ampliamente la seguridad del aspartame y concluyó que es seguro consumirlo en cantidades moderadas. Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y otras organizaciones sanitarias llegaron a la misma conclusión.

Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo limonadas ligeras puede tener otros efectos negativos para la salud, como un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y obesidad. Estas preocupaciones están relacionadas principalmente con la presencia de otros ingredientes y aditivos en estas bebidas, así como con el impacto en los hábitos alimentarios y la sustitución por opciones más saludables.

Es importante recordar que los estudios científicos sobre la relación entre el consumo limonadas ligeras y el cáncer han producido resultados mixtos y no concluyentes. Además, la cantidad de aspartamo presente en estos productos está dentro de los límites establecidos por las autoridades reguladoras.

En comparación con los refrescos regulares categoría de luz ofrece una opción baja en calorías que puede ser útil para aquellos que quieren reducir su consumo de azúcar y controlar tu peso, pero muchas instituciones recomiendan un consumo moderado y equilibrado de estas bebidas, así como la inclusión de una dieta saludable en general.

Incluso, preocupaciones sobre el riesgo de cáncer asociado con el consumo limonadas ligeras y el aspartamo es objeto de debate y estudio continuo por parte de varios instituciones en el mundo, aunque algunas investigaciones han sugerido un posible vínculo, por lo que los reguladores han concluido que el aspartame es seguro en cantidades moderadas.

Ahora lee

Feet Finder, una plataforma viral para vender fotos de pies

Apple es la primera empresa valorada en 3 billones de dólares

‘Barbiecore’ tendencia viral en redes tras otro estreno de Barbie

Source link

Así se verían los jugadores de Argentina si fueran políticos

  • En 2022, con el aumento de perfiles vino un aumento del tiempo de permanencia en estos entornos.

  • TikTok ha sido uno de los espacios cuya importancia ha crecido más a nivel mundial.

  • El contenido viral en las redes sociales es muy popular.

La popularidad que puede ganar el trabajo de una persona cuando se comparte en las redes sociales es muy amplia, y un artista argentino vive de viralizarse, cómo se verían los jugadores de la selección argentina si fueran políticos.

Según datos del informe We Are Social, Hootsuite reveló que actualmente hay 4.620 millones de internautas en todo el mundo.

Estos datos demuestran el poder que tienen las redes sociales en nuestras vidas y cómo es una ventana de exposición para muchas marcas y personas en todo el mundo.

Así se verían los jugadores de Argentina si fueran políticos

Conocido por su publicación viral, el generador de contenidos Fer de Luca ha vuelto a sorprender al pulso digital con su excepcional habilidad en la manipulación de imágenes.

Y fue en esta ocasión que propuso a varios grupos políticos utilizar a los jugadores de la selección Argentina que triunfó en el Mundial de Qatar 2022.

“Estás jodido y no sabes por quién votar, ¿verdad? Ahora les voy a presentar estos partidos políticos que harán que la gente hable”, se lee en la descripción de su publicación de Instagram.

Como era de esperar, sus creaciones recibieron mucho interés en el pulso digital, generando debates en las redes sociales.

De su publicación se puede apreciar que sus ediciones mostraban a los jugadores de la selección nacional en diferentes formaciones y planos, combinando sus rostros con símbolos y lemas característicos de partidos políticos individuales.

En total, diseñó cinco nóminas con jugadores únicos y consignas para cada grupo político que conquistaron a los internos y les divirtieron.

En su publicación, muestra que uno de los partidos políticos imaginarios es el PEI (Partido de la Estabilidad y la Innovación), que está integrado por los jugadores Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Ángel Di María y cuyo lema es: “Juega con pasión, gobierna con convicción”.

En otra publicación compartió otro partido político, que es PADELMIS (Partido de los Delirios Místicos), integrado por Papu Gómez, Lionel Scaloni y Julián Álvarez, cuyo lema es: “Errante en la vida, líder en la política”.

También creó el partido AFIDEF (Alianza por la Firmeza Defensiva), integrado por Lisandro Martínez, Franco Armani y Nicolás Otamendi, con el lema: “Firmes en la defensa, seguros en el futuro”.

Mientras que el PAPP (Partido del Pase Preciso) cuenta con la participación de Nicolás Tagliafico, Lionel Messi y Marcos Acuña, cuyo lema es: “El balón en nuestros pies, el futuro en nuestras manos”.

Y finalmente, el PASNOC (Partido de las Soluciones No Convencionales) está integrado por Paulo Dybala, Rodrigo De Paul y Emiliano Martínez. Su lema es: “Rompe los patrones, crea el futuro”.

Como era de esperarse, la publicación se viralizó generando un sinfín de comentarios como: “Messi es una milla con ideales peronistas”, “Tráiganme la urna que los votó ahora”, “Di María…. facho”, “Eres amigo del capo”, “Los primeros partidos de la derecha. Messi es peronista. Y el último de la izquierda de frente”, “La lista 127 me da confianza”, “No quería que terminara el video”, “¡Lista 196! Sin ninguna duda”.

Este tipo de publicaciones han sorprendido en los últimos años, donde diseñadores y creativos muestran su talento recreando imágenes o situaciones y compartiéndolas en el mundo digital.

Ahora lee:

‘Barbiecore’ tendencia viral en redes tras otro estreno de Barbie

Al estilo Animal Crossing, Hello Kitty tendrá su propio videojuego

La moda en las bodas es Maruchan

Source link

Feet Finder, una plataforma viral para vender fotos de pies


  • Actualmente, hay más de 200 millones de creadores en todas las redes sociales.

  • Solo 46,7 millones son creadores de contenido “amateur” en plataformas como YouTube, Instagram, Snapchat, Twitch, TikTok, Substack, Patreon y OnlyFans.

  • YouTube es la plataforma más popular y registra un millón de creadores de contenido.

Cada vez más personas venden cualquier tipo de contenido en Internet y, por lo tanto, el crecimiento de estas plataformas se ha incrementado. Ahora, uno en particular, llamado Feet Finder, se ha vuelto viral y está dirigido a aquellos que quieren vender fotos de sus pies.

El término creador de contenido se ha popularizado y hace referencia a una persona que se dedica a crear contenido en Internet.

Según los datos de Linktree de su “Creator Report”, detalla que actualmente hay más de nueve.200 millones de creadores en todo el mundo. Bajo esta definición, la firma incluye a personas que producen contenido en múltiples plataformas y “que usan su influencia, creatividad o habilidades para aumentar y monetizar su audiencia”, que según el estudio genera solo un 12 por ciento más de creadores a tiempo completo. de 50 mil dólares al año.

Este es el buscador de pies

Actualmente se ha popularizado un tipo de negocio como el de vender fotos de pies en diversas situaciones, sobre todo en las redes sociales.

Debido a esto, Foot Finder, que es reconocida como la aplicación líder en la industria para vender imágenes de pies, se ha vuelto viral.

Este espacio está destinado a determinadas personas que sienten atracción por esta parte del cuerpo, lo que podemos conocer como fetiche o preferencia sexual.

La plataforma, al igual que otras redes sociales, solo tiene registro para mayores de 18 años, pero además, aquellos creadores que quieran registrarse deben pagar una suscripción que cuesta $4.99 al mes (84.83 pesos mexicanos) o 14.99 $ al año (254.83 pesos mexicanos)..

Al registrarse y comenzar a publicar y vender su contenido, los autores obtienen el 80 por ciento de las ganancias generadas por su perfil, mientras que la plataforma se queda con el 20 por ciento restante.

Por ello, el precio promedio de una foto en la plataforma es de $22, que se estima en 374 pesos mexicanos, mientras que los precios de los videos de pies rondan los $19 (323 pesos mexicanos).

Además, según Feet Finder, cuando se trata de un nuevo modelo, es recomendable fijar precios razonables, por ejemplo entre cinco dólares y 10 dólares.

La plataforma también explica que las revisiones de ventas anteriores son importantes, por lo que es fundamental incentivar nuevos modelos para establecer precios razonables.

Esta plataforma se ha vuelto viral en la actualidad, donde cada vez más las personas buscan otras formas de generar dinero y si es a través de las redes sociales, es más popular. Un claro ejemplo son todas las historias que han surgido de hombres y mujeres que han generado fortunas vendiendo contenido en la plataforma OnlyFans, que al igual que ella genera un alto porcentaje de ganancia por foto o video.

Ahora lee:

‘Barbiecore’ tendencia viral en redes tras otro estreno de Barbie

La moda en las bodas es Maruchan

Apple es la primera empresa valorada en 3 billones de dólares

Source link

Apple es la primera empresa valorada en 3 billones de dólares


  • En 2021, Apple tenía mil millones de usuarios de iPhone.

  • Hay 1.650 millones de iPhones activos en todo el mundo.

  • La empresa ha invertido aproximadamente 71 mil 600 millones de dólares por la venta de iPhones en 2021.

El viernes, Apple se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en cerrar un día de negociación con un valor de mercado de 3 billones de dólares.

Según los especialistas, marcó otro hito para el gigante tecnológico, que ha transformado la empresa con una serie de productos que generan ganancias asombrosas.

Medios especializados señalan que las acciones de Apple cerraron el viernes con una subida del 2,3 por ciento a 193,97 dólares, elevando su valor de mercado a 3,04 billones de dólares.

Lo más destacado de la industria en este momento es que Apple es una de las pocas empresas tecnológicas, incluidas Microsoft y el fabricante de chips Nvidia, que ayudaron a impulsar el S&P 500 a un aumento de casi el 16 por ciento en la primera mitad del año.

Su crecimiento a lo largo de los años.

Estadísticamente hablando, la empresa, cofundada por Steve Jobs, ya había alcanzado ese número en valor, pero eclipsó brevemente días consecutivos en enero de 2022, pero no pudo aguantar cuando cerró el mercado.

Además, Apple, actualmente dirigida por Timm Cook, no volvió a acercarse a la marca de los 3 billones de dólares hasta principios de este mes, cuando la compañía presentó sus costosos auriculares llamados Vision Pro a principios de junio.

Según sus informes, los ingresos allí se deben principalmente a los buenos resultados de Apple en su mercado de origen, Estados Unidos. Con base en estos datos, Apple, liderada por Tim Cook, continúa innovando y anticipándose a los eventos para mantener una posición dominante en el mercado con sus productos. Donde más de 1.800 millones de personas en el mundo usan un dispositivo con algún producto de marca, con más de 1.000 millones de ellos usando un iPhone.

El resto de los ingresos proviene de productos como la computadora, iPad, Apple Watch, AirPods y la división de servicios, que incluye transmisión de música y video.

Como también se informa, el iPhone presentado sigue siendo el buque insignia de la marca, que representó más de la mitad de los casi 400.000 millones de dólares en ventas de la compañía el año pasado.

A partir de este viernes 30 de junio, se informa que Microsoft es la segunda empresa pública de tecnología más valiosa con 2,5 billones de dólares.

Mientras que el gigante petrolero Saudi Aramco tiene un valor de mercado de 2,08 billones de dólares y Alphabet, la empresa matriz de Google, Amazon y Nvidia, tiene un valor de mercado de más de 1 billón de dólares.

Ahora lee:

Una mujer fue engañada por un falso Brad Pitt

‘Barbiecore’ tendencia viral en redes tras otro estreno de Barbie

Netflix Bites: presentación de la muy esperada experiencia de restaurante emergente

Source link

Tendencia viral ‘Barbiecore’ tras otro estreno de Barbie


  • Barbie tiene un valor de marca de 588 millones de dólares en 2022, según Brand Finance.

  • Los actores Margot Robbie y Ryan Gosling interpretarán a una pareja icónica de la cultura pop en Warner Bros.

  • El lanzamiento de 1994, “Hot Skatin Barbie Doll”, la presentará en la película.

Desde el anuncio del estreno de la próxima película de Barbie, en el mundo han aparecido diversas tendencias, sobre todo en la moda, que se traslada a las redes sociales. Tal es el caso de ‘Barbiecore’, una terminología viral que ha inundado todos los contenidos en las redes sociales.

Uno de los juguetes más irónicos del mundo, Barbie es sin duda un ícono cultural para todas las generaciones, con más de 120 profesiones y una historia que abarca más de 150 países a lo largo de los años.

En este sentido, según datos del informe de Mattel, este producto registra unas ventas a nivel mundial de aproximadamente 1.700 millones de dólares en 2021.

Tendencia viral ‘Barbiecore’ en redes

Con el anuncio de Barbie’s Live Action, la tendencia revivió, especialmente en modas como “barbiecore”. Consiste en una estética que imita el aspecto de la muñeca en la vida real, donde se proclama el rosa en todos los productos de ropa especiales.

Se sabe que ‘barbiecore’ apareció por primera vez en el año 2000 con la famosa Paris Hilton. Asimismo, esta tendencia también es un estilo creado por una serie de muñecas Barbie y películas, pero ahora es uno de los tres virales en las redes sociales, especialmente en TikTok.

La tendencia actualmente tiene 427,9 millones de visitas en TikTok, con fashionistas de todo el mundo expresando su amor por la amada muñeca y los tonos de rosa, el último de los cuales resulta ser el Color Pantone del año.

Esta tendencia viene impulsada por marcas de la industria de la moda, como Valentino con la colección Otoño-Invierno 2022, que abandonó su icónico color rojo y creó el Pink PP junto al Pantone, un color que desde entonces inunda las prendas de la casa.

Esto se volvió tan viral que el rosa golpeó a otras marcas, tanto de lujo como “económicas”. Un ejemplo son las colecciones especiales que lanzan marcas para sumarse a la tendencia ‘Barbiecore’, como Zara, Bershka o Stradivarius.

A medida que se ha trasladado al comercio minorista, donde marcas como Walmart han establecido secciones de Barbie rosa donde los consumidores pueden encontrar cualquier producto de la famosa muñeca Mattel.

Esta estética se ha abierto camino en los perfiles de creadores de contenido e incluso de internautas, demostrando el impacto que tiene el muñeco en la actualidad.

Ante esto, es importante que las marcas ofrezcan a los consumidores, sobre todo cuando las prendas o conjuntos completos cobran relevancia como apuestas más trendy.

Ahora lee:

YouTube es estricto: ¿adiós a los bloqueadores de anuncios?

Una mujer fue engañada por un falso Brad Pitt

Equinox Insurance Agent nos cuenta cómo reducir los riesgos en tu empresa

Source link

estas son las peores croquetas para perros del mercado


  • Se espera que la industria crezca a $ 350 mil millones para 2027.

  • Los dueños de mascotas se han vuelto cada vez más aficionados a los productos premium.

  • América Latina es la región líder con el 80% de los mexicanos que tienen una mascota.

La industria de las mascotas continúa creciendo a nivel mundial con más y más marcas que se unen a este ecosistema de productos como la comida para mascotas. Ahora la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado cuáles son las peores croquetas para perros que hay actualmente en el mercado.

Según datos de Mordor Intelligence, se proyecta que el mercado de alimentos para mascotas de México registre una CAGR de 5.4 por ciento durante el período de pronóstico 2022-2027.

La misma fuente informa que el segmento canino domina el mercado y según la Asociación Nacional de Alimentación Animal Balanceada (CONAFAB), la población canina en 2018 fue de 17,1 millones frente a la población felina de 6,6 millones.

inteligencia de mordor sugiere que las ventas de alimentos para mascotas en línea ya en expansión aumentaron lo suficientemente rápido en 2020 ya que la pandemia instó a los consumidores a quedarse en casa. Revelan que Petco y Mascota son las cadenas de alimentos para mascotas más grandes de México. Sin embargo, algunas plataformas en línea como Amazon y Mercado Libre están dando forma al mercado a mayor escala.

La peor comida para perros del mercado.

A medida que las mascotas se vuelven cada vez más importantes en los hogares de todo el mundo, los dueños de perros se vuelven más conscientes de sus dietas y de las marcas que están en el mercado.

Por eso, en la Revista del Consumidor de julio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) elaboró ​​un estudio entre 46 marcas de distintos componentes cárnicos y también de distintos precios.

Según el abogado consumidor Ricardo Sheffield, explicó que todas “las croquetas se basan en estándares estadounidenses, ya que actualmente no existe un estándar para estos productos en México”.

Asimismo, el estudio afirmó que la mayoría de las marcas cumplen con este estándar de calidad.

El estudio mencionó que la única excepción fue la marca Keprecio, que es la única que no cumple con las recomendaciones y está por debajo del nivel recomendado por la Asociación Americana de Oficiales de Inspección de Alimentos (AAFCO).

“Si quieres cuidar a tu perro, este no es el perro adecuado”, dijo en la investigación.

De igual manera, la fiscalía averiguó que existen croquetas, que su harina es de pura carne y el resto de vísceras y huesos.

Explican que en el país, por no tener una norma a la que obligarse, ponen frases en los empaques que no pueden verificar. Como ejemplo citan “marcas como Natdog, que parece tener pechuga de pollo, según la ilustración, pero es harina de pollo y el empaque también dice que su sabor a pollo es irresistible. O Beneful de Purino, cuyo eslogan es salud radiante”.

“Hay muchas frases falsas que no se pueden verificar (…) Se abusa porque no hay reglas”, afirmó.

Ricardo Sheffield agregó que el mercado está evaluando un producto que dio menos y por eso podría salir del mercado y es la marca Respet que declara 4 kilos y 3,9 kilos.

No es la primera vez que Profeco inicia un estudio de marcas que cumplen con los elementos aptos para el consumo.

Ahora lee:

Wendy Guevara tiene OnlyFans y así dejará el estreno de The House of Famous

Equinox Insurance Agent nos cuenta cómo reducir los riesgos en tu empresa

Un artesano ciego pide “no regatear”, su relato se revitaliza en las redes

Source link