-
Frankwatching realizó un estudio donde reveló los principales beneficios marketing de medios sociales.
-
La mala publicidad llevó a Ricardo Salinas a intervenir en la denuncia.
-
El mercado minorista se encuentra en un momento regulatorio muy importante.
Mala promoción Electricidad ofreció una pantalla marca Hisense por ocho mil 499 pesos, en la obvia descuento del precio original de 8 mil 499 pesos.
“Una mayor exposición es el beneficio más citado del uso de las redes sociales con fines de marketing entre los profesionales de la industria global. Esto no es sorprendente dado el gran atractivo de tener miles de millones de usuarios activos como audiencia publicitaria potencial. El tráfico mejorado, la generación de clientes potenciales y la creciente lealtad de los fanáticos son otras razones por las que los especialistas en marketing ven valor en el uso de las redes sociales en sus campañas. Facebook, Instagram y LinkedIn son las tres plataformas sociales más utilizadas entre los especialistas en marketing global”, explicó. Valentina Denchevaanalista Extradurante la presentación estudios de frankwatching.
Luz y descuento especial
Condenaron el descuento, que no sucedió, en las redes sociales, donde mostraron cómo Electricidad ofreció la pantalla en ocho mil 499 pesos para ofrecerla con un descuento de ocho mil 499 pesos de la nueva cuenta.
El error en el descuento incluso motivó una denuncia que llegó ante el propio dueño de Elektra Ricardo Salinas, quien le pidió Javier Ferrerdirector general de auditoría de Grupo Salinas, identificar el error y corregirlo.
“Elektro, nadie puede resistirse a estas ofertas… hagamos las cosas bien con Javier Ferrer”, explicó Salinas, (@RicardoBSalinas, Twitter).
La mala publicidad parece haber abaratado el televisor de esta marca hisense con tecnología 4K Ultra HDSin embargo, el descuento no apareció y terminó con la tienda tergiversando que no saben cómo hacer bien las promociones de sus productos.
Luego de demostrar la situación, el gerente respondió que investigaría este hecho y le informaría lo antes posible, sin especificar si habría un cambio de precio o qué beneficio exclusivo recibiría el consumidor que reportó un caso de mala promoción, que son común en las redes sociales Salinas participa en su denuncia.
Esta evidencia de mala publicidad nos permite ver casos que se han hecho virales, como el Palacio de Hierro y la venta de la heladera. Samsung el cual tiene un precio de lista de 149,999 pesos y la tienda lo vendía en 9,969 pesos.
Un fenómeno observado en la mala promoción que realiza la tienda se ha observado en una serie de denuncias donde se afirma que luego de pagar y en algunos casos facturar, la tienda decidió cancelar la compra del producto argumentando que el pago no se realizó. a través de.
Este incidente mostró lo difícil que es para las marcas tener un sistema de promoción óptimo, pero también demuestra que con la penetración de las redes sociales, estas promociones se convierten en una oportunidad para comunicarse con el consumidor con dos alternativas. En uno se resuelve y se trabaja, en el otro no se atiende al cliente y se pierde al cliente.
El desafío que se le pone al marketing de marca es importante porque de sus acciones depende la oportunidad de venta que pueden explotar ante el consumidor, sobre todo con la promoción que, sea buena o mala, impacta en las redes sociales y el poder democrático que tienen los medios de comunicación. convertirse en un éxito comercial o doloroso réquiem para la marca
.@ElektraMx nadie puede resistirse a estas ofertas… organicémonos @JavierFerrerBGS 😒🤦🏻♂️ https://t.co/UpPZTcV3q5
– Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) 7 de junio de 2023