¡Responsabilidad compartida por delitos corporativos! – Revista Merca2.0 |

Ellos dijeron eso las empresas tienen diez retos, uno de ellos es atraer e integrar colaboradores honestos, los otros nueve se derivan de malos métodos de atracción, selección y contrataciónde Por lo tanto, este desafío fundamental corre por las venas de quienes están a su cargo. recursos humanos (HR), finanzas, cumplimiento y auditoría.

Por lo tanto, es fundamental que estas áreas cooperar y colaborar y así construir un muro impenetrable encima estrategias, tácticas, políticas y herramientas apropiadas eso prevenir, identificar y deshabilitar y delitos corporativos, y la acción básica está en atracciones, selección y alquiler compañeros directos. La falta de integridad (ética, honestidad) en una empresa puede resultar no solo en sanciones y multas económicas, sino también en daños irreparables al buen nombre de la organización.

Primero, es necesario responsable de cumplimiento, auditoría y prevención de riesgos compartir con el área HORA y perfiles y requisitos necesariamente para seleccionar un personal completo y no representa un riesgo para la organización. De esta manera, se pueden establecer criterios claros para reclutamiento y calificaciones de los empleados.

Por lo tanto, también es muy importante que el área financieroque administra los recursos económicos de la empresa, trabaja en coordinación con las regiones cumplimiento y prevención de riesgos detectar oportunamente posibles irregularidades o fraudes; en tal estado, se pueden tomar medidas preventivas y correctivas para prevenir posibles delitos financieros. Conectar estos intereses y objetivos de las áreas anteriores es necesario para lograr un cultura empresarial ética y evitar posibles daños a la organización.

Además, es necesario para diferentes áreas. colaborar en la detección de posibles casos de psicopatía empresarial (Dr. Robert Hare, Serpientes con traje 2019). Estos perfiles suelen ser muy difíciles de identificar, por lo que la colaboración y el establecimiento de protocolos de actuación pueden ser claves para prevenir posibles daños a la organización. “Este perfil describe a un criminal corporativo profesional que genera un daño real en las empresas, y aunque este término suene duro o increíble, así ha sido definido en estudios recientes, claro, para efectos prácticos solo los llamaremos personas poco éticas”** .

Articulo Recomendado
Reglas de iShop para cambiar tu iPhone

Es necesario HORA ganar conocimiento y Herramientas para identificar personas éticas y evitar contratar psicópatas corporativos. “Podemos afirmar que generalmente no conoce ninguna de las áreas mencionadas anteriormente metodos y tecnicas en psicologia forense recientemente actualizado televisión como entrevista cinesico-forense lo cual revelará personas carentes de veracidad; o técnica ESCANEAR eliminar sospechosos en casos de posible involucramiento de empleados propios; así como psicometrías forenses que, apoyadas en estadísticas, análisis factorial e incluso verificadas por “machine learning”, revelan indicadores del perfil de psicópata corporativo, todos de reciente uso en México y poco conocidos por la mayoría de las empresas**.

“También es importante se establecen protocolos claros para la selección de colaboradores ¿y? se realizan exámenes psicológicos que permiten identificar los rasgos de la psicopatía corporativa y otros riesgos potencialesentonces eso es relevante HORA saber elegir instrumentos psicométricos adecuados y validados y no utilizar aquellos que están de moda o son más comerciales, que no les servirán de nada porque no cuentan con los protocolos de validez y confiabilidad estadísticamente necesarios, de lo contrario solo tendrán un cuestionario con buenas intenciones, pero sin objetividad” **; Una de las herramientas que cumple con los requisitos necesarios es TPS concebido Raúl Támez Bustillos desarrollador de metodología y colaborador de este artículo para los lectores de Merca2.0 (** el autor de las citas es Raúl Taméz)

Si quieres conocer los detalles de esta prueba, puedes acceder a la entrevista completa (39 minutos) realizada en Universidad Nacional de Costa Rica (2019) ¿Compañero de trabajo o psicópata corporativo? participar en ella ellos mismos Raúl Támez, Kattia Vasconcelos, académico de educar y Gineth Ugalde, Coordinador del proyecto de internacionalización de esta unidad académica.

Articulo Recomendado
así nació la marca de productos de cocina

En definitiva, la cooperación entre las áreas de cumplimiento, auditoría, prevención de riesgos, finanzas y HORA es esencial porque: “Actualmente, cada área opera de manera independiente y solo Pocas empresas conectan a sus profesionales en el trabajo en equipoincluso los campos financieros tienden a descalificar HORA porque seguro que no saben nada del tema o no quieren involucrarse, porque con la debida actualización y capacitación, pueden aportar mucho en este sentido, así como las técnicas actuales de la psicología forense”.

Una empresa debe tomar precauciones y establecer protocolos claros para garantizar la ética y la integridad en todas sus operaciones; con todo esto lo volvemos a confirmar el crimen corporativo fue, es y será una responsabilidad compartida, nadie de dichas áreas podrá lavarse las manos y marcharse con una declaración inaceptable “y yo por qué

Source link

Deja un comentario