-
La medida comenzará las pruebas y, si se demuestra que es efectiva, se implementará a nivel mundial.
-
Zara ha decidido acabar con el uso de sensores de plástico que motivan el montaje de los citados dispositivos con material contaminante.
-
Esa sostenibilidad, demandada por el consumidor y en la que cada vez más marcas están pensando, ha llegado al ámbito de la seguridad.
zara probará una nueva tecnología, con la que poco a poco irá eliminando grutescos sensores de plastico esa industria ropa utilizado durante años, como alarmas evitar el robo de ropa y complementos en el punto de venta.
“Después de encuestar a 63 minoristas en la primavera de 2018, NRF descubrió que el hurto en tiendas por parte de actores externos (incluido el crimen minorista organizado) fue la mayor fuente de pérdida de inventario en 2017, lo que representó un promedio del 35,7 % de las pérdidas. Sin embargo, el robo por parte de los empleados y otros ha sido muy cercano, por lo que la mayoría de los minoristas toman medidas para garantizar la integridad de los empleados potenciales, como verificaciones de antecedentes penales, verificaciones de antecedentes laborales, referencias personales y pruebas de drogas”, explicó. Félix Richteranalista Extra al presentar un estudios de Federación Nacional de Minoristaslo que nos ayuda a entender el verdadero quebradero de cabeza en el que se ha convertido el hurto para las marcas y cómo la sostenibilidad ha entrado en la mente de estas empresas, mezclado ambas necesidades, evitar robos y ser sostenible, llevaron a Zara a idear una medida única.
Los sensores antirrobo se agotarán pronto
marcas rfid (identificación por radiofrecuencia) son una solución que zara se ha descubierto que evita los hurtos en las tiendas y evita el uso de grotescos sensores de plástico que se han adherido a la ropa durante años.
La decisión de la marca busca una mayor eficiencia operativa para agilizar el proceso de compra y prueba de productos en la tienda, ya que se dispondrá de accesorios que se podrán medir mejor al no contar con dichos sensores, además de eliminar el proceso al momento del pago de la mercadería. donde se deben quitar los sensores enumerados.
El uso de estas nuevas etiquetas permite incluso nuevas formas de medir los hábitos de hurto, como los patrones de hurto, así como los productos más afectados por estas actividades delictivas, dando lugar a nuevos procesos de valorización de los productos prestando más atención a determinados stocks para prevenir sus robos y tener nuevas métricas de comportamiento para ciertos productos en la tienda.
“Con este fin, estamos trabajando muy de cerca con nuestros proveedores y, por supuesto, este proyecto se implementará en nuestros otros formatos en el futuro”, explicó el CEO en inditex, Óscar García Maceirassobre un proyecto que arranca en julio en Zara y espera que todas las tiendas tengan como Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Pull&Bear y zurdos con esta nueva tecnología.
El uso de nuevas tecnologías en el punto de venta, especialmente en ropa, llevó a marcas como H&M implementar bots como “Looop” desarrollados por la empresa en sus puntos de venta Instituto de Investigación de Textiles y Prendas de Vestir de Hong Kongquien ideó el funcionamiento de esta enorme máquina junto con Fundación H&Mpara convertir la ropa usada en telas nuevas, listas para hacer ropa desde cero, ya que estas se introducen en una máquina que descompone sus fibras para dejar espacio a la ropa nueva.
La sustentabilidad ha calado en las empresas y han llevado esta mentalidad a todas las áreas de sus operaciones, lo que incluye desde reciclaje Hasta ahora vemos cómo dejar de usar sensores de plástico que son difíciles de reciclar.