Tu marca no salvará el mundo


Hablando de que la marca no salvará al mundo, resuelve el propósito que tiene y que debe ser el correcto, porque ayudará a tu empresa a no dañar su reputación y funcionamiento en el objetivo social equivocado, al contrario. , La oportunidad de saber promocionar es clara cuando se tiene un marketing estratégico adecuado, advirtió Angie AlcántaraDirector de Contenidos en la empresa BMC México.

Merca2.0 – ¿Cuáles son los grandes errores al construir un plan de marketing diseñado para promover el propósito de una marca?

AA – A veces el ‘negocio como siempre’ nos gana, trabajamos más en perseguir el balón que en tratar de anticiparnos y planificar cómo colocarlo para marcar un gol. Estamos aquí para ser más productivos, generar más ganancias. El propósito no es convertirnos en Mahatma Gandhi, y a veces nos apresuramos a generar un resultado numérico que sea tangible y no nos lleve tiempo pensar, y luego nos detenemos a pensar cuáles son los hilos que podemos tocar en relación a lo cultural. contexto en el que vivimos y lo estresante del consumo.

Merca2.0 – ¿Qué áreas de la marca cree que van a la zaga del propósito de la marca?

AA – Venimos de ciertas ideas un poco más recesivas en cuanto a la finalidad, son precisamente esos mitos que tienen que ver con la trascendencia, hablan de temas ambientales o de inclusión, temas que se empiezan a votar, son tópicos que no necesariamente son relevantes para todas las marcas, y esto nos lleva a construir un diálogo con ciertas audiencias más institucionales, gubernamentales y olvidarnos de la ciudadanía, para hablarle a generaciones que más cuestionan o apuntan, que pueden ser más activistas en este tema que tú. imagina presentar.

Articulo Recomendado
Tras misterioso truco en Amazon recibe mil cajas de condones

Aligeremos la carga, las marcas tienen demanda porque la gente sabe que las marcas pueden hacerlo; sabe que ellos tienen la fuerza, el motor y el recurso, sobre todo en países como el nuestro con carencias económicas donde esa necesidad de actuar se traslada a las marcas, pero también es una realidad que las marcas y las empresas no son superhéroes, son asociaciones cívicas, es Es necesario ser más transparente en la narrativa, es importante tener relaciones horizontales donde nadie sea el protagonista, y si estamos tratando de cambiar algo y encontramos que la tensión que atraviesa a las personas y da sentido a lo que era la marca edificio y las metas, porque su misión es estratégica, donde se puede hacer un esfuerzo.

Merca2.0 ¿Cuáles son los fundamentos del marketing estratégico para un buen branding?

En primer lugar, tener clara la misión de la empresa, que es de dónde venimos, hacia dónde vamos y con qué estamos comprometidos. Muchas veces el propósito se procesa pensando en 2030, 2040 o 2050 y eso está muy lejos y es difícil alcanzar las metas.

Segundo, cómo vinculamos la propuesta de valor a la razón de ser de la marca, entendiendo la herencia de la marca, su ADN y de qué tiene derecho a hablar, y la tercera clave fundamental es entender cuáles son los insights, qué las tensiones culturales, sociales y contextuales en las que se espera y en cuarto lugar para darle vida, de nada sirve tener un propósito inspirador muy bien conectado y articulado si no podemos compartirlo con la gente, el grupo de trabajo y el resto de la agencia para garantizar la coherencia.

Articulo Recomendado
Fiat lanza nuevo coche eléctrico; diseño sorprendente con ducha

Ahora lee:

Source link

Deja un comentario