Luis “Madruga” de VMLY&R México


  • El encuentro es un proceso interesante donde se reconoce lo mejor de la creatividad.

  • Para este año, el tema de la inteligencia artificial ha reemplazado el rumor que grandes datos creado en 2022.

  • La creatividad tiene una gran cuota de mercado en la adaptación actual de tecnologías como la inteligencia artificial.

“Será un buen trabajo este año”, fue la conclusión. Luis “Madruga” Enríquezvicepresidente creativo de VMLY&R México, quien se encuentra en Cannes Lions 2023, cuando habló sobre el balance a favor de México en este encuentro.

Segundo dia de actividad FestivalMéxico ya ha sumado un importante número de Leones a la lista, que comenzó con el triunfo de DAVID para Michelob Ultra México el pasado lunes y se ha extendido a agencias como Media Monks, que ganó el León de Plata por soy un criminal for Girls not Brides o Dentsu Creative México con la campaña en tierra para Saba.

VMLY&R fue un gran ganador con Shout, una pieza que aborda el tema de la homosexualidad en el deporte y cómo la inclusión se convierte en un pilar para superar los estigmas culturales y las malas prácticas en el uso de las redes sociales, actividad principal que se muestra en el video.

Merca2.0 – ¿Qué es Gritar?

Luis “Madruga” Enríquez – Es un grito de guerra contra la homofobia en el deporte, en este caso el boxeo, donde culturalmente sabemos que caja Está muy relacionado con el machismo en México. Queremos crear conciencia sobre cómo las personas, cuando comparten ciertas cosas en las redes sociales, en lugar de apoyar a las personas, rompen mucho las carreras de los atletas.

Articulo Recomendado
Esto ganan ingenieros de IA de Apple, Google, OpenAI, Microsoft

gritar es un grito de guerra contra todo lo que pasa en las redes sociales contando la historia un boxeador cuya foto personal se filtra en el momento en que tiene el papel más importante en su carrera y la vida pasa por lo que en lugar de vivir el boxeo se enfrenta a muchas complicaciones a causa de esta foto filtrada.

Merca2.0 – ¿Cómo viste el festival en cuanto a contenidos y tendencias?

LME – Cada año cambia y el año pasado lo que era tendencia hoy ya no lo es, hoy en día mucha inteligencia artificial es un aspecto, dale un enfoque diferente, me sorprendieron los datos y la revolución en inteligencia artificial, pero siempre tener en cuenta tenga en cuenta que las campañas y la tecnología son diferentes este año.

Ahora lee:

Source link

Deja un comentario