Las historias de empleo se han convertido en un tema recurrente de conversación digital, y a menudo destacan algunas de las malas prácticas de las empresas de todo el mundo. Llama la atención el caso de una mujer que falleció en un call center de Madrid, todo porque a pesar del trágico suceso, sus compañeros de trabajo se vieron obligados a continuar con su labor.
Las reglas de un trabajador incluyen cumplir con las horas de trabajo, porque cumplir con estos horarios establecidos es una forma de construir una buena reputación.
En México, según ley federal del trabajo en el artículo 61 “la duración máxima de la jornada será: ocho horas diurnas, siete horas nocturnas, siete horas y media mixtas. La jornada especial se determinará por acuerdo entre trabajadores y empresarios y se aplicará siempre que se trabaje normalmente más de 8 horas”.
Sin embargo, muchas veces este horario puede ser interrumpido por enfermedad de un empleado o evento que le impida cumplir con sus funciones, donde la empresa puede ser más flexible.
Historia
El caso de una trabajadora de 57 años que falleció durante su jornada laboral en un call center de Madrid suscitó cualquier tipo de comentario porque, a pesar del suceso, sus compañeros se vieron obligados a continuar con su labor.
De acuerdo con lo informado en medios locales, se sabe que la mujer habría trabajado en la cadena española de call center Konecta y se identificó como Inma.
Según medios españoles, la mujer trabajaba en una sala dedicada a llamadas de emergencia eléctrica y se desconoce la causa de su muerte.
El caso ha llamado la atención ya que el personal ha testificado que en el momento de la muerte de la mujer pasaron hasta tres horas haciendo el trabajo normal hasta que llegaron los médicos forenses y los servicios funerarios.
MUY SERIO. Según varios sindicatos de la empresa de telemercadeo KONECTA BTO, una trabajadora falleció este martes en su lugar de trabajo y la empresa obligó a los empleados a seguir atendiendo llamadas con su colega fallecido a su lado. ⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/JVJBWJXV4M
—IC Madrid (@IC_Madrid) 15 de junio de 2023
Asimismo, entre las versiones presentadas por los medios, se destaca que luego de la llegada de los servicios judiciales, los médicos cubrieron el cuerpo de la mujer, pero no lo retiraron, por lo que continuaron trabajando en el lugar, aunque muchos se encontraban en un estado de shock. Porque también hay versiones de empleados que dijeron que se les permitió salir del lugar.
Los empleados también dijeron que hablaron con los supervisores y jefes para aclarar el protocolo en estos casos, pero su respuesta fue que no podían hacer nada y tenían que seguir trabajando.
Tras la gran repercusión del evento, una empresa multinacional de call center decidió enviar a sus empleados un comunicado interno explicando el evento ocurrido y cómo se comportaron en todo momento.
Un comunicado interno firmado por el consejero delegado de la compañía, Enrique García Gullón, reflejaba que de forma inmediata se ofreció la opción de trabajar desde casa a todos los empleados del centro, incluidos los trabajadores del resto de turnos.
Esta historia expone a miles de personas a la poca flexibilidad que tienen muchas empresas en cuanto a las horas de trabajo de sus empleados.
Ahora lee:
¿El restaurante recibió críticas por vender pico de gallo “crostini de cerdo” con costra de cerdo?
Si quieres comprar, alquilar o vender inmuebles, RE/MAX es tu mejor aliado
“Va a ser un buen trabajo este año”: Luis “Madruga” de VMLY&R México