-
En México, la industria del taco es un motor importante para la economía, creando más de 80,000 empleos directos.
-
Aproximadamente 22.3 millones de toneladas de tacos se consumen anualmente en el país.
-
El 41 por ciento de las familias mexicanas consumen un promedio de casi siete botellas de 8 onzas de cualquier salsa picante por año.
La tendencia viral de Barbie continúa en todo el mundo. En los últimos días han aparecido en el país diversos productos inspirados en la muñeca Mattel, como el caso de una taquería en México que sorprendió a sus comensales al crear una “salsa Barbie” con el icónico color rosa.
Los tacos son un alimento básico en la dieta mexicana y esto se acompaña con el consumo de salsas. No es un secreto que en México existen una gran cantidad de recetas de salsas que han enriquecido la oferta gastronómica del país y del mercado internacional.
Según datos de la consultora de mercado Kantar Worldpanel, el 41 por ciento de las familias mexicanas consumen un promedio de casi siete botellas de 238 gramos de cualquier salsa picante al año.
Por ello, este elemento se ha perfilado como un negocio en alza, con ventas que alcanzaron los $176,6 millones en 2019, según Euromonitor International.
El éxito del mercado se está extendiendo a nivel internacional, con un crecimiento de las ventas en los Estados Unidos de 3000 a 5000 por ciento entre 2013 y 2018, según Euromonitor.
La misma fuente informa que ocho de cada 10 botellas exportadas terminan en suelo estadounidense, en gran parte debido al nicho de consumidores mexicanos radicados en ese país.
“Salsa Barbie”
Por estos días, los tacos, tortillas y hasta pizzas de Barbie, creados por muchas tiendas de alimentación en México para sumarse a la tendencia del estreno de la película sobre la muñeca Mattel, se han vuelto virales.
Ahora hay una salsa Barbie que generó una taquería en Puebla que está haciendo que los taqueros se pinten de rosa.
Se trata de “Taquería Viviana” y para sumarse a la tendencia Barbiecore, han creado una salsa de chile rosado especial para que los comensales acompañen sus tacos al pastor.
Los lugareños dicen que los Barbie Tacos consisten en tortillas pintadas a mano con tintes vegetales, espolvoreadas con harina de maíz y decoradas con purpurina rosa comestible.
“Viviana se suma una vez más a la emblemática representación de la ya famosa muñeca Barbie, una figura que representaba a la mujer, la inspiraba a soñar, en muchas de sus ediciones destaca las distintas artesanías donde puede desempeñar la figura femenina. que es un homenaje a los dos productos de temporada que te ofrece Viviana”, compartieron los lugareños en sus redes.
Cabe señalar que este negocio de comida también se ha destacado en otras ocasiones por innovar sus productos según la temporada, lo que trajo consigo el atractivo del público para degustar el taco con un estilo original.
Por ejemplo, creó tacos de pizza, taco bouquet, taco nacional, tacos Carmen Serdán, Popotacotl, taco cake y taco bagel.
Este local se suma a otras creaciones que muchas marcas han lanzado este mes con la llegada de la película Barbie, como ejemplo está la tienda de elotes que generó Barbielotes y kenelote, alimentos con los colores de los icónicos personajes.
En definitiva, la innovación y la superación de las tendencias globales pueden llevar a los consumidores a percibir una marca como creativa, atrayendo así ventas.
Ahora lee:
Reportar una pizza estropeada en Little Caesars