La industria de la publicidad y el marketing es relevante a nivel mundial, donde en México este sector juega un papel muy fuerte. Este viernes, los Premios Effie México anunciaron que el 26 y 28 de julio comenzó la primera ronda de evaluación de 48 categorías. Y de ahí saldrán los finalistas.
Organizado por Alliance for Strategic Brand Value, AVE, este evento continúa consolidándose como el evento más valorado por las empresas y todo el ecosistema de marketing, comunicación e innovación para reconocer las grandes ideas que impulsan resultados de negocio extraordinarios. .
Y según los datos de su propio informe para 2023, ve un aumento del 18 por ciento en los registros de historias de éxito.
Verónica Hernández, presidenta del Consejo Asesor de Effie México 2023, afirma que la estrategia, el conocimiento de la audiencia, el contenido, los insights y las metas superadas son parte de la competencia.
“Este año tenemos un Effie histórico con muchos récords y novedades. Y para garantizar que la evaluación del jurado se haga de manera transparente, con honor y respeto por el trabajo presentado por las marcas y sus agencias, y que surjan finalistas meritorios, aplicaremos reglas globales”, dijo también el CEO en un comunicado de prensa.
En esta nueva edición, la organización dijo que contará con “más de 200 líderes senior y profesionales de negocios, marketing, comunicaciones, investigación, medios y academia”.
Donde estos expertos evaluarán los proyectos según criterios globales en los siguientes ejes, tales como: desafío estratégico (contexto, problema u oportunidad a resolver y objetivos), meta y insights, idea, cómo se materializó la idea y resultados.
Para Lourdes Castañeda, CEO de Unilever México y Presidenta del Jurado de los Premios Effie México 2023, dice que “estamos viviendo un momento crucial por los desafíos sociales, ambientales y económicos que enfrenta el mundo, y al mismo tiempo se enfrentan a eventos disruptivos provocados por la revolución tecnológica. En este contexto, la realidad es que las empresas pueden contribuir a través de la comunicación y el marketing poniendo al consumidor en el centro de atención, entendiendo y diferenciando nuestras marcas.
En ese sentido, el especialista enfatizó que lograr “los objetivos de nuestras campañas y cómo nos comunicamos y conectamos de manera efectiva con las personas es y seguirá siendo una tarea vital en conjunto con nuestras agencias y medios. De ahí la relevancia de un concurso como este, que reconoce las mejores ideas estratégicas y creativas que logran o superan los objetivos”.
Como cada año, luego de la evaluación del jurado, el Consejo Asesor de Effie definirá el rango de calificación para convertirse en finalista para ser considerado por el índice Effie, que es obligatorio en todo el mundo.
“El propósito de AVE es fortalecer el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas, y Effie es lo que mejor simboliza en la industria el impacto de ese valor, que marcas y agencias aportan juntas cada año a través de las campañas y proyectos que compiten. . . Evaluar, analizar y conocer lo mejor de lo que se está haciendo para lograr resultados es muy inspirador y establece el punto de referencia para la excelencia. Pero sobre todo es muy gratificante conocer ideas que cambian los negocios, mejoran la vida de las personas y mueven la economía”, agregó Luis Gaitán, Presidente del Consejo AVE y CEO Creativo Fundador de Pure.
En definitiva, podemos decir que la transformación, la innovación y el cambio serán los valores que se verán reflejados en esta edición de los premios más prestigiosos e importantes de la industria de la comunicación, la publicidad y el marketing en nuestro país.
Ahora lee:
Heineken crea etiquetas personalizadas con inteligencia artificial para celebrar sus 150 años
TikTok profundiza en su estrategia para impulsar el comercio electrónico