El consumo de las personas en el mundo se ha incrementado, todo gracias a los nuevos formatos de consumo que se pueden encontrar en las redes sociales o plataformas digitales. Una nueva investigación ha revelado que una gran cantidad de mexicanos están gastando en suscripciones a la red social para adultos OnlyFans.
El auge del consumo digital ha supuesto un aumento del gasto por parte de las personas en todo el mundo. Muchos de ellos están registrados en plataformas de suscripción como plataformas de streaming, videojuegos online y otros perfiles de actividad.
Así se reporta en 2022, donde un informe de We Are Social y Hootsuite destacó que cada vez más personas están dispuestas a pagar por contenido digital, en el sentido de que más de siete de cada 10 internautas en edad productiva, lo que corresponde al 71.5 por ciento, dice que paga por algún tipo de contenido todos los meses.
La misma investigación reveló que los usuarios globales de Internet gastarán casi $300 mil millones en contenido digital para 2022, en 2021, con más de la mitad de ese gasto gastado en videojuegos.
Esto es lo que gastan los mexicanos en OnlyFans
Con base en todos estos datos, una encuesta realizada por la firma financiera de tecnología Albo mostró cómo se ubica el público mexicano entre los consumidores que pagan para ver contenido en OnlyFans.
En México existe una cantidad importante de creadores de contenido en OnlyFans, donde según investigaciones, los usuarios destinan en promedio 31.8 pesos mexicanos para acceder al contenido de Blue Lake.
Según una investigación de OnlyFans, destacó que se ha convertido en uno de los principales gastos “invisibles” que los consumidores pueden no notar, pero que pueden tener un impacto significativo en sus finanzas.
Esta investigación se realizó debido a la popularidad que ha registrado OnlyFans, donde según sus reportes hay 40 millones de visitas al sitio. Como recordatorio, Onlyfans es una plataforma de contenido para adultos que está experimentando un crecimiento sin precedentes debido a la pandemia y la necesidad de los usuarios de encontrar nuevas formas de monetizar su contenido.
Esto indica que el país que más utiliza esta plataforma es Estados Unidos de América, seguido de Reino Unido, Canadá y España. Esto se debe a la población relativamente grande en estos países y la creciente aceptación de contenido para adultos.
Otros gastos de los mexicanos
La investigación, y según Jorge García Puente, director financiero de Albo, destacó que junto a OnlyFans, otros gastos han cobrado importancia en el país.
Y señalan que hay un incremento en el uso del transporte privado, “suscribiéndose a múltiples plataformas de streaming, volviendo a establecimientos como Starbucks, consumiendo bebidas como micheladas, adquiriendo videojuegos varios y apostando online”.
Según la investigación, todas estas compras, “que pueden parecer pequeñas por sí solas, pueden desequilibrar las finanzas y, en algunos casos, conducir a un sobreendeudamiento”.
Pero antes, la investigación destaca que dentro de la hormiga de costes más importante, uno de los grandes protagonistas es el tráfico a través de las apps. Dado que los usuarios destinan en promedio 90,4 pesos en servicios como Uber, reflejando la preferencia actual por esta forma de movilidad.
Plataformas como Google y Amazon también superan esta cifra con un costo promedio de 144 pesos mexicanos cada una. Mientras que en el ámbito gastronómico, las plataformas de comida para llevar también representan costos hormiga para los consumidores mexicanos. Y Didi Food alcanzó un promedio de 144 pesos, mientras que Oxxo llega a 83 pesos.
En resumen, todos estos gastos reflejados en esta investigación muestran la creciente importancia del entorno virtual en el día a día de las personas y la disposición de los usuarios a invertir en contenidos digitales y compras online.
Ahora lee:
El secreto para ahorrar al comprar pan Sanborns