Don BoleDon Bole
  • Inicio
  • Web
  • Audiovisial
  • Marketing
  • Gadgets
  • Como Hacer
  • Computacion
  • Politica de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
Search
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¿cuánto gastan y dónde compran?
Share
Sign In
Notification Show More
Latest News
Google September 2023 Helpful Content Update
Marketing
Nuevo Director en AMC Networks International; Wunderman Thompson ganador en Effie Awards 2023 
Audiovisial
Atrae a tus clientes con una segmentación de audiencias
Audiovisial
El capital social de las marcas puede medirse
Audiovisial
¿De quién es la Marca?
Audiovisial
Aa
Don BoleDon Bole
Aa
  • Inicio
  • Web
  • Audiovisial
  • Marketing
  • Gadgets
  • Como Hacer
  • Computacion
  • Politica de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
Search
  • Inicio
  • Web
  • Audiovisial
  • Marketing
  • Gadgets
  • Como Hacer
  • Computacion
  • Politica de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Don Bole > Audiovisial > ¿cuánto gastan y dónde compran?
Audiovisial

¿cuánto gastan y dónde compran?

d2jma
Last updated: 2023/08/18 at 6:10 PM
d2jma
Share
SHARE


Contents
La inflación general en el país se situó en 8,15 por ciento en julio de 2022.Según el INEGI, los precios de lo útiles escolares registran la mayor alza desde la segunda quincena de marzo de 1997.Los cuadernos y carpetas,  hasta el mes de julio tuvieron una inflación de 13.97 por ciento, anual.¿Cuánto gastan y dónde compran los mexicanos?Ahora lee:
  • La inflación general en el país se situó en 8,15 por ciento en julio de 2022.

  • Según el INEGI, los precios de lo útiles escolares registran la mayor alza desde la segunda quincena de marzo de 1997.

  • Los cuadernos y carpetas,  hasta el mes de julio tuvieron una inflación de 13.97 por ciento, anual.

 

Estos días son muy importantes para los mexicanos que se encuentran buscando los mejores precios y marcas para el regreso a clases. Con eso, una investigación reveló cuánto gastan y dónde compran los mexicanos estos implementos que los niños, niñas y adolescentes necesitan para regresar a las aulas de clases.

Según los datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes difundidos por Fintonic, registró que la principal causa es que los gastos escolares se han elevado cuantiosamente, porque anteriormente en el año 2021 se requería una suma promedio de 5 mil 375 pesos mexicanos.

Asimismo, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el regreso a clases 2022-2023 representó ventas por más de 90 mil millones de pesos derivados de la canasta básica para la educación, con artículos como: calzado, uniformes y útiles escolares.

Bajo esos datos, se estima que en México, el próximo 28 de agosto, 33 millones de estudiantes regresen a clases, por lo que los gastos para este año han incrementado por las diversas situaciones.

¿Cuánto gastan y dónde compran los mexicanos?

De acuerdo a un nuevo análisis elaborado por Rebold, compañía de marketing y comunicación perteneciente al Grupo ISPD, actualmente y a partir de la inteligencia de datos, los padres de familia mexicana gastan entre 2 mil pesos mexicanos y 6 mil pesos por estudiante, aun cuando el 44 por ciento de ellos comprarán en línea antes de hacer las compras para buscar los mejores precios y desembolsar lo menos posible.

Asimismo, la investigación reflejó que el gasto relacionado con el inicio a clases se divide de la siguiente forma: con un 28 por ciento los útiles escolares, en donde las mochilas, libretas y juegos de geometría representan el mayor costo

Seguido por el 27 por ciento de la inscripción o reinscripción, un 17 por ciento de los uniformes y un 12 por ciento de tecnología.

Otro dato que la investigación detalló fueron los lugares en los que prefieren realizar sus compras los mexicanos para estos productos, que en los últimos años se han diversificado “respondiendo a la necesidad del consumidor de poder comparar precios y surtir la lista en distintas plataformas”.

“Es así como el 52 por ciento prefiere comprar en supermercados, un 48 por ciento lo hace en papelerías locales, 42 por ciento busca en tiendas especializadas, 31 por ciento en marketplaces, 16 por ciento prefiere hacerlo en mercados públicos, 16 por ciento acude con mayoristas y el 13 por ciento en tiendas departamentales.

“Cada vez son más las marcas y productos que deciden iniciar sus campañas para el regreso a clase con mucha anticipación, pues hay padres de familia que prefieren prever las compras, como puede ser en el caso del Hot Sale y otras fechas de ventas con descuentos. Sin embargo, entre las 2 semanas previas del ingreso a clases y la primera, una vez iniciado el curso, cuando acuden a realizar sus compras” comentó Diana Jiménez, directora de Intelligence en Rebold México. “También depende del nivel educativo para el que se adquirirán los útiles, pues es común que en el nivel superior se adquiera lo que requiere una vez que tengan su primera clase y los maestros les digan sus necesidades, a diferencia del nivel básico en el que las listas se les entregan con mucha anticipación”, explicó Jiménez.

En resumen, la investigación puntualizó que la motivación también juega un papel importante en la decisión de compra del consumidor actual, elemento que debe de ser tomado por las marcas para impulsar sus ventas y resaltar ante la competencia.

Ahora lee:

Adiós Xbox 360 ¿Hola PS5 Slim?

¡El futuro es ahora! ¿Qué carreras dejarían de existir?

Salinas Pliego te cumple el sueño de ser futbolista

Source link

You Might Also Like

Nuevo Director en AMC Networks International; Wunderman Thompson ganador en Effie Awards 2023 

Atrae a tus clientes con una segmentación de audiencias

El capital social de las marcas puede medirse

¿De quién es la Marca?

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
d2jma agosto 18, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Usuarios de X ya no podrán bloquear seguidores no deseados
Next Article YouTube quiere combatir la desinformación médica
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

248.1k Like
69.1k Follow
134k Pin
54.3k Follow
banner banner
Create an Amazing Newspaper
Discover thousands of options, easy to customize layouts, one-click to import demo and much more.
Learn More

Latest News

Google September 2023 Helpful Content Update
Marketing
Nuevo Director en AMC Networks International; Wunderman Thompson ganador en Effie Awards 2023 
Audiovisial
Atrae a tus clientes con una segmentación de audiencias
Audiovisial
El capital social de las marcas puede medirse
Audiovisial
//

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet

Sign Up for Our Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form id=”1616″]

Don BoleDon Bole
Follow US

© 2023 DONBOLE News Network. Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?