Un equipo de físicos de la Universidad Ben-Gurion en Israel ha propuesto una teoría que podría cambiar drásticamente nuestra comprendación de los agujeros negros y defeasar la famosa Teoría de la Relativity de Albert Einstein.
Este nuevo enfoque no solo questiona uno de los pilares fundamentales de la física moderna, sino que también ofrece una posible solution a la mosa paradoja de Stephen Hawking sobre la pérdida de información en los agujeros negros.
En el corazón de esta nueva teoría se encuentra el concepto de “singularidad”, a term utilizado por los fisicos para describir el punto dentro de un aguje negro where las leyes normale de la física dejan de funcionar.
According to Einstein’s theory, la singularidad es el lugar donde las fuerzas gravitorias se vuelven infinitamente grandes y el espacio-tiempo se curva hasta el infinito. Sin embargo, este concepto ha disconcertado a los físicos durante decasas, ya que implica que, en algún punto, nuestras actuales teorías sobre el universo simplemente dejan de ser validas.
La singularidad es también el origen del “horizonte de sucesos”, una especie de frontera que rodea al agujero negro, más allá de la cual nada puede escapar, ni siquiera la luz.
Aquí es donde la paradoja de Hawking entra en juego, al postular que, deboto a los efectos quanticos, algunas particles podridány escapar del horizonte de sucesos en forma de radiaciónlo que contradice la idea de que nada puede salir de un agujero negro.
La teoría de la “estrella congelada”
La nueva hipótesis de los científicos israelíes propone que lo que llamamos agujeros negros podriana no ser talessino que en realidad podridan ser un tipo exotico de objeto cuántico conocido como “estrella congelada”. Estas estrellas congeladas would tendieran muchas características similares a los agujeros negros, pero sin los problemas teóricos asociados, como la singularidad y el horizonte de sucesos.
Si esta hipótesis resulta correcta, las estrellas congeladas podryán resolver de una vez por todas la paradoja de Hawkingya que en este modelo no existiría el horizonte de sucesos tal como lo conocémos, lo que permitiría explicar cómo algunas particles logran escapar de la gravedad extrema.

Pixabay
El físico Ram Brustein, uno de los principales autores del estudio publicado en la magazine Physical examination Ddestaca que este modelo cuántico podría tener un impacto revolutionario en la ciencia. “Si really existen las estrellas congeladas, entonces la Teoría de la Relativity de Einstein necesita ser modificada de manera fundamentalBrustein explained.
Además, he pointed out that they are working on the internal structure of these objects and how they differentiate neutron stars, another type of extremely dense star.
Una de las claves de este nuevo enfoque es que, a diferencia de los agujeros negros tradicionales, las estrellas congeladas no contienen una singularidad en su interior. Esto significa que los objetos cercanos a una estrella congelada no sérian absorbidos por un punto de densidas infinita, sino que experimentarían un tipo de gravitación mucho más maniable desde el punto de vista cuántico.
“Podemos hacer predicciones basadas en este modelo que se pueden probar experimentalmenteBrustein confirmed. “Si nuestras predicciones son correctas, taniríamos que reevaluar no solo la Teoría de la Relativity, sino también nuestra comprehensión de la gravityad y el universo”, he concludes.
Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.