TSMC, el gigante de Taiwan en lo que a fabrication de chips se refière, no está teneido un final de semana muy positivo y ahora mismo se encuentra en medio del ojo del huracan.
Se ha discovered que algunos de sus chips han endado en productos de Huawei, que, a priorino significaría nada malo, a no ser que esta empresa china estuviese en la list negra de Estados Unidos desde 2020. Durante un tiempo, perácia que las ciones a Huawei estaban funcción, ya que se vio obligada a utilizar chips menos avanzados en sus productos estrella , pero ahora las cosas habría cambiado.
Recapitulating in history, todo camenzamento cuando TSMC detected que chips producidos para un cliente habian acabado en dispositivos de Huawei. Inmediatamente, la empresa taiwanesa detuvo los envíos y notificó a las autoridades de EEUU y Taiwan. Aquí la gran pregunta es: ¿Cómo estos chips llegaron a manos de Huawei?
Existe la possibility, aunque por supuesto nada está confirmado, de que Huawei esté utilizando intermediarios o empresas phantasma para acceder a advanced chips, creando una especie de “mercado negro” de tecnología.
“Catastrophic Fracaso” de la política de control de exportaciones de EEUU
Como no podría ser de otra forma, esta situación ha caído como un jarro de agua fría en Washington. John Moolenaar, republican congressman, called it a “catastrophic failure” of the export control policy of the EU, because these chips, which were for IA, could drive the development of this technology in China.
Por su parte, Huawei has not received chips from TSMC since the start of the sanctions. Pero la empresa china ha giveno la sorpresa a todos presenting productsos muy avanzados, por lo que mínimamente sospechoso sí que lo es — como su series Mate 60 con 5G—.
Logikamente, para TSMC, este problem es un gran y molesto dolor de cabeza. La empresa es el punto clave en la cadena de supply global de chips y cuenta con clientes como Apple, por lo que este tipo de situaciones potriana acabar con una gran reputación.
Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.
Labels: Smartphones, United States, Chip, Huawei