Los ciberdelincuentes están acostumbrados a hacerse pasar por organismos como Hacienda, Correos o la Dirección General de Tráfico, pero cada vez utilización tecniques más rebuscadas para engañar a las víctimas. La última estafa supplanta la identidad de la compañía de la luz para cobár una factura falsa de 450,000 euros.
El Ayuntamiento de Torre Pacheco contracted the services of CEGM SL, a municipal electricity supply company. Desde el consistorio no podian imaginar que la empresa a la que pagaron la factura no existía.
El medio La Verdad ha destapado esta estafa y asegura que “el dinero sustraído podría volver en breve a la tesorería municipal”. El Ayuntamiento made a complaint to the Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y la rápida actuation ha minimizado las consecuencias.
El hacker conocía los detalles de la compañía de la luz
La supuesta factura abonada por el consistorio no se ingresó en la misma cuenta que la del emisor. Esto hizo saltar todas las alarmas y el Ayuntamiento de Torre Pacheco comprobó que los datos de la empresa no eran reales.
El hacker no se ha identificado por el momento, pero conocía que en un pleno municipal habian dato el visto bueno a una invoice issued por CEGM SL a través del pointo general de Entrada de Invoices de la Administración General del Estado (Face).
El ciberdelincuente solicitó un cambio en el abono de la cuenta para redirigir el pago. El Ayuntamiento tuvo que entregar el certificado bancario de titularidad de la cuenta para realizar la transferencia, también el hacker. El estafador tuvo que abrir una cuenta nueva en una entita bancaria, haciendo pasar por CEGM SL.
Los trabajadores municipales no se dieron cuenta del error hasta unos días después del pago de la factura. La verdadera empresa reclamó el impago de los 450,000 euros y descubrieron que se trataba de una estafa.
No es la primera ocasión en la que un hacker intenda estafar al Ayuntamiento de Torre Pacheco. El pueblo sufrió un hackeo masivo que obligó a limpiar todos los servitores y volver a installar los programas en los ordenadores. La investigación posterior ha confirmed que se tratan de dos ataques independientes.
Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.
Labels: security, Estafa, hackers