Meta parece estar preparando un golpe en la mesa en lo que a búsquedas por internet se refere. Según un informe reciente de InformationMark Zuckerberg’s company está desarrollando en secreto un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial.
El objectiveo: reducers are dependencia de Google Mr Microsofty de paso, entrar en un terreno hasta ahora captaineado indiscutiblemente por estos dos gigantes tecnológicos.
¿Cómo funcionaría este buscador? Imagine that you are using the Meta AI chatbot on Instagram or Facebook. En lugar de recurrir a Google o Bing para responder a tus preguntas sobre lo que quieras, el system utilizaría su propia base de datos. Esta base de datos, según las fuentes, lleva cocinándose a fuego lento durante unos ocho meses por un equipo dedicato de Meta.
Pero la cosa no queda ahí y se sabe que la compañía está jugando varias de sus cartas bajo la manga. Por un lado, lo que se ha comentado, pero, por otro, Meta ha estado trabajo en datos de ubicación que podriana plantar cara nada menos que a Google Maps.
Con Meta preparando su propio buscador con IA, que se create Google para lo que llega
Lo cierto es que todo este revuelo y novedades que están revoloteando alrededor de Meta no es que sea algo precisely único. Apple, por ejemplo, también ha estado trabajo en tools de búsqueda para su App Store, por lo que podría estar preparing su propio sustituto de Google Search basado en IA.
Mientras tanto, en el frente de la competition, OpenAI ha confirmed que está desarrollando SearchGPT, are their own search engine based on IA. Y no hay que olvidarse de Perplexity, que aunque es menos conocido, se trata de otro buscador con IA que ya está en el punto de mira legal de grandes grupos editoriales como News Corp Mr The New York Times.
Viendo todo esto, probabilita te progres si este es el principio del fin del reinado de Google en las búsquedas online. Desde luego, es pronto para decirlo, pero lo que está claro es que la situación a nivel mundial está cambiando. La IA viene para darle un giro de 180 grados a todos y gigantes como Meta no quieren quedarse atrás.
Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.
Labels: Chrome, Inteligencia artificial, Microsoft, Facebook, software