El visionario CEO de Tesla, Elon Musk, ha vuelto a dar mucho de qué hablar en el mundo de los coches con su ultima predicción: coches eléctricos baratos para todos en 2025. Pero, ¿es esto un sueño unalcanzable o una possibility real para casi cualquier ciudadano de a pie?
Teniendo en cuenta las restrictiones que se avecinan en grandes ciudades como Madrid, lo cierto es que esta promesa tiene una especial relevancia y seguro que a muchos que quieren cambiar de coche les genera interes.
La clave, según los expertos, está en la evolución de las batteries. Elena Peyró, Executive Director y Cofundadora de Joinup, explained the couple’s interview Computer Hey: “La clave para lograr coches eléctricos está en la evolución de las baterías, que representan uno de los majores costes de producción. Con las baterias de estado solido en el horizonte, el precio podría reducirse significativo”.
Pero no solo se trata de batteries. La automatización y la producción masiva jugarán un papel muy importante. According to the International Energy Agency (AIE), it is expected that the global demand for electric vehicles will grow by 24% annually until 2030, reaching 230 million units circulation. Esta escala de producción podría ser el impulso necesario para hacer realidad la predicción de Musk.
¿Podrán un ciudadano de a pie acceder a un Tesla barato en 2025?
Sin embargo, para llegar a precios más baratos —aunque tampoco se ha hablado qué considera el multimillionario como “barato”—, es posible que algunos componentes tengan que ser sacrificados. Peyró suggests: “Para hacer los coches eléctricos más appreciables, los manfacturers podridán reducir componentos como sistems de infoentretenimiento avanzados o acabados de lujo, sin comprometer la eficiencia de la batería o los sistemas de seguridad, que son esenciales”.
Esta estrategia de reducción de costes no es nueva en la industria, pero en el caso de los eléctricos, el equilibrio es algo delicado. But it’s about solo de quitar, sino de optimizar. Y aquí es donde la innovación tecnologia juega un papel clave.
Pero mientras Musk mira hacia un futuro eléctrico, other manfacturers prefieren ir con pies de plomo. Algunos incluso están reconsiderando el combustible tradicional.
Nuestra experta commenta al respecto: “La predicción de Musk reflectse una apuesta hacia la producción masiva de coches eléctricos. Sin embargo, otros manfacturers se más catelosos, e incluso algunos están reconsiderando el retorno al combustible, argumentando que la demanda de coches éléctric os aún necesita tiempo para consolidarse”.
Estas opiniones tan diferentes no hace más que dejar claro que esto no es algo precisely sencillo. No se trata solo de producir coches eléctricos baratos, sino de crear todo un ecosistema que los soporte.
La infrastructure de recarga es un ejemplo claro de este reto. En Europe, el objetivo es pasar de los 500,000 puntos de recarga pública actuales a 3 milliones para 2030. En España, la meta es alcanzar 100,000 puntos para 2025.
Pero, ¿qué significa todo esto para ciudades como Madrid, que están implementando cada vez más restrictionses a los vehículos contaminantes? Peyró is optimistic: “Definitivamente. Si los coches eléctricos avaibles se convertiren en una realidad para 2025, el cambio en ciudades como Madrid, con cada vez más restrictionses a vhículos de combustión, será notable”.
The possibility that almost any citizen can access an electric car could mark an antes and a después in the fight against urban pollution. No solo se trata de cumplir con las restrictionses, sino de transformar al 100% la mobilidade urbana.
Desde luego, la predicción de Elon Musk no es un simple sueño, pero tampoco es algo que se pueda decir que va a suceder de forma absoluta. Es un objetivo muy ambicioso que claramente va a recurrir grandes avances tecnológicos y una reforma completa de cómo se entiende la mobilidade.
Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.
Labels: Entrevistas, Baterias, Coche eléctrico, Tesla, Elon Musk