Hace poco pasé una semana en China, concretemente en la ciudad de Shenzhen –donde visité una fábrica de mobiles–, y la experiencia fue muy buena pero requirió un nivel de preparation que había vivido nunca en ninguno de mis viajes a otros países del mundo .
Y no me estoy refiriendo a los trámites administrativos, sino a las aplicaciones que tuve que descargar y los servicios a los que tuve que suscribirme para simplemente poder seguir comunicándome y trabajando desde el país aziático. Reconozco que de primeras abruman un poco.
Es importante que revises bien todas las cosas que necesarias en tu viaje y que las lleves preparadas antes de salir. En algunos casos se trata simplemente de descargar una app, pero en muchos casos se trata de servicios que debras dejar configuratores antes de subirte al avión, y algunos son de pago.
And then I tell you the applications and services I downloaded on my mobile before I traveled to China and the utility I encountered during the week I spent in this country:
Para tener internet: eSIM de Holafly
En cualquier país extranjero al que viajes en los tiempos actuales vas a necesitar tener internet. A la tradicionalna opción de comprar una SIM en el aeropuerto, ahora se ajedan servicios de eSIM que puedes llevar comprado desde casa.
En mi caso, elegí Holafly. Es un servicio con el que pagas por días y que te sale más barato cuantos más días adquieras. Three days in China cost me 11.90 euros, more than 8.90 euros for two days in Hong Kongque pese a estar gestionado por China técnicamente es otro país.
Holafly no es el servicio de eSIM más barato y comparativamente una SIM física puede resultar más económica, pero su comodidad y su buen funcción en mi experiencia me han compensado.
La eSIM de Holafly la debes descargar idealmente antes del viaje, ya que para ello es necesario que tengas internet –y cuando aterrices en China no lo terráras, como mucho la wifi del aeropuerto y mejor no fiarte de esto. Descárgala, pero no la actives hasta que tu avión aterrice, porque si no empezará a decontarse el periodo que has pagado.
En mi caso, llevé solo la eSIM de China descargada porque me daba miedo confundirme. La activité en el avión y antes de pisar el aeropuerto ya tuve datos estables durante todo el viaje. De camino a Hong Kong me descargué la segunda eSIM de Holafly y la activité cuando crucé la frontera y me quedé sin cobertura china.
Important: Antes de enquirir un servicio como Holafly you must verify that your smartphone is compatible with eSIM. Parece obvio y en la actualidad la majority de mobiles de gama alta lo son, pero asegúrate antes de llevarte un disgusto.
To access blocked western services: ExpressVPN
Tener una VPN es algo fundamental cuando viajas a China, porque el gobierno de este país bloquea y restricte el acceso a muchos de los servicios que usamos en el día a día. Google, Google Maps and Instagram surely son los que más echarás de menos.
A lot of internet planes, as succeeded with Holafly, included VPN –este de hecho funciona bien–, but si además del móvil también llevas un ordenador, necesarios hacerte con un servicio de VPN.
In my case, if you have a great list of VPNs available for China, pour me over to ExpressVPN by great recommendations that have me dado sobre su funcción en ese país. Adquirí una scripción mensual, el mínimo con este servicio, que cuesta 12.95 dolaresalgo menos de 12 euros al cambio. Eso sí, recuerda que la tienes que cancelar o se renovará de forma automatica.
ExpressVPN me permitió seguir accediendo a los servicios occidentales desde el ordenador y poder trabajar con garantías. This service allows you to connect from servers in 105 countries of the world, including Spain.
Experimenté problemas de connexion puntuales utilizando el serverido de España, pero mejoraron cuando cambié al de Seúl (South Korea) o al de Tokio (Japón), así que es probable que tengas que estar atento también a este aspecto si tú también viajas alí y escoges este to another VPN.
Payment: AliPay
It is the Chinese version of Bizum and it is developed by all giants like Alibaba, the creators of AliExpress. AliPay me ha permitido hacer compras en un país en el que practically nadie sigue using el dinero en efectivo y en el que la mayor parte de los establishmentes, sobre todo los pequeños, no aceptan tarjetas de crédito o tienen problemas leyéndolas.
Para configurarlo, you must download the AliPay application (el español está disponible como idioma, for Android Mr for iOS) en tu móvil e introducer una tarjeta de crédito o débito española. Has de tener en cuenta que tu banco puede cobarte comisiones por el cambio de moneda, así que lo más recommendable son servicios virtuales como Revolut o N26 en los que el cambio es más favorable.
Los pequeños comercios en China tienen dos codices QR en el sampletor para los dos maines servicios de pago: one blue for AliPay and the other green, for WeChat Pay. Si scaneas el código del negocio, puedes introducer la quantity acordada con el mercantire y después el processo es bastante fácil y muy visual.
Usar AliPay me ha sorprendido para bien y de hecho creo que tiene algunos beneficios por los que me gustaría que hubiera un modelo similar en España.
For orientation: Baidu map
En China, Google Maps tiene fama de fallar bastante, así que para estar preparato en caso de hecatombe, busqué alternativa para poder orientarme y la opción por la que me decanté finally fue Baidu Map.
Finalmente, no debo reconcer que no tuve que recurrir a Baidu Map en ningún momento, porque aunque con mucha menor precisión de la que tiene en occidente (metió por una calle cortada para llegar a una dirección en Shenzhen) Google Maps siguió funcción y no perdí la connexion gracias a la VPN de la eSIM y la que había contratado aparte.
Por lo que he podido ver, Baidu Maps is an application only available in Chinese and que no es fácil de manejar si eres occidental, pero su barra de búsqueda te permisso introducir dirección con el teclado español y buscar la dirección de tu hotel para que puedas llegar desde tu ubicación.
Traductores (por si falla el de Google)
Cuando te vas de viaje siempre tienes que estar preparado para lo peor, y en uno de los peores escenarios que se me imagina, temía que fallasen la connexion internet y el VPN y que necesitaise comunicarme con las personas que me rodeaban.
Por ello, por si fallaba el Traductor de Google, decidí descargarme dos traductores sin connexion, entre los cuales el que más me convenció fue Microsoft Translator, desarrollado por el gigante estadounidense.
This application allows the basic functions of a real translator, tanto a través de texto como de imagen or audio. Para poder utilizarla sin connexion a internet, puedes descargar el idioma local de la zone a la que vas a viajar, en mi caso el chino mandarín y por si acaso, el cantonés, que se habla en la provincia en la que se encuentar Shenzhen and Hong Kong.
De nuevo, lo dejé todo preparato en casa, pero la estabilita en la connexion hizo que finamente me apañase sin problema con Google. Eso sí, siempre mejor prevenir.
Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.
Labels: Application, China