The National Police has dismantled the economic structure una banda de ciberdelincuentes que usaban la inteligencia artificial y la técnica “man in the middle”para robar quantitas millonarias a empresas que pagaban a sus provenidos. Hay ocho detenidos en Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Estepona y Cartagena.
Según informa hr un comunicado del Ministerio del interior, la Policía Nacional ha detenido a cinco “mulas” y tres reclutadores que trabajaban para una banda de ciberdelincuentes supuestamente internacional, porque el dinero robado ha acabado en Francia.
Usando el método “man in the middle”, es decir, a través de intermediarios denominatos “mulas”, esta banda usaba intelligence artificial to falsify documentos de identidad. El Ministerio del Interior ha explicado, con gran detalle, cómo operaban estos ciberdelincuentes.
La estafa “man in the middle”, potenciada con IA
Todo commenzo el pasado mes de diciembre, cuando una empresa de la comarca del Sobrarbe (Huesca), puso una denunciation en comisaría, por una estafa of 170,000 euros. Hadia sentado un pago a un pevenador, pero el dinero nunca llegó.
La investigation de la policía determinó que hacker había interceptado el correo de la empresaen donde el pevenador enviaba su número de cuenta, y en su lugar había puesto una cuenta de los ciberdelincuentes. Tras el ingreso, en cuistão de minutos, la cuenta se había vaciado a través de cajeros automáticos en Francia.
Para poder hacer esto, los reclutadores detenidos buscaron gente con necesidades económicas, las “mulas” o intermediarios, y les pagaron 150 euros por abrir una cuenta bancaria online a su nombre, y entregarles las claves.
Así abrieron varias cuentas con personas de las provinces mentioned: Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Málaga y Cartagena.
Para abrir las cuentas, las entitas bancarias obligaba a las “mulas” a enviar un video o una photo sosteniendo el carnet de identidad. En algunos casos usaron su propio DNI, pero en otros la banda utilizó artificial intelligence para falsificar los datos en las fotos o vídeos que enviabanaccording to the police.
Una vez abiertas las cuentas, pidieron la emisión de varias tarjetas bancarias, poniedo como dirección de envío casas en obras en donde los dueños no estaba viviendo. Después las extraían del buzón.
Con las tarjetas en su poder, ya estaba montada toda la trama: los ciberdelincuentes interceptaban los correos de las empresas en donde el pevenador les enviaba su cuenta bancariay la sustituían por la cuenta de una “mula”. Si la candidad era grande, repartía el dinero entre varias cuentas, y después usaban las tarjetas bancarias para sacarlo desde cajeros en Francia.
La policía ha detenido a cinco “mulas” y tres reclutadorespero no a las mentes crimees que los contrataron, así que la investigación sigue abierta.
Por desgracia, las estafas “the man in the middle“ están pensadas, precisely, para usar a los intermediarios como escudo. Las “mulas” que cobraron 150 euros por la cuenta son las que acaban en la cárcely los que se llevan el dinero permainan a salvo, porque no han intervenido en ningún paso del entramado.
Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.
Labels: Intelligence artificial, Viral, Estafa