“Es la vía más directa y efectiva”


El teléfono fijo, ese aparato que durante años ha sido, y sigue siendo, el centro de las comunicaciones en miles de hogares españoles, está poco a poco pasando a la historia duedo a que muchos lo consideran anticuado.

Sin embargo. Se ha convertido en un objetivo muy jugoso para los estafadores.

Si no te lo crees, ¿te has preguntado alguna vez por qué recibes tantas llamadas de números desconocidos por aquí? No es casualidad, los estafadores—y muchas operadoras—han encontrato aquí un campo sin vallas perfecto. ¿El motivo? La gente mayor.

Para que te hagas una idea, menos de la mitad de los jóvenes menores de 30 años tienen un teléfono fijo, mientras que un 80% de las personas mayores de 70 años lo mantiten en sus casas. Pero cuidado porque esto no solo es un problema en los hogarestal y como no cuenta en una interview para Computer Hey Diego León Casas, CEO of Flameer: ​​”Los telefonos fijos, especially en empresas, se asocián con comunicaciones oficiales y de confianza. Es común que employados y usuarios confíen más en las llamadas que reciben a través de este medio, creyendo que son legitimas, lo que facilita el éxito de tácticas de ingeniería social.

Black Friday and Cyber ​​Monday are coming

“Muchas personas aún no son conscientes de que una simple llamada puede ser el inicio de un fraude”

Resulta que nuestros abuelos y padres, esos que crecieron con el fijo como única forma de comunicación, siguen siendo files a él y los estafadores lo saben. Ven en ellos un blanco fácil, personas que quizás no están tan al día con las nuevas tecnologías y que pueden ser más vulnerables o fáciles de hacerles caer en engaños.

Articulo Recomendado
Scientíficos logran reducir en un 1000% los componentes de las computadoras cuánticas

En cuanto a las grandes estafas que circulan por este medio, están bastante identificadas: el falso técnico, el premio millionario, la llamada perdida o incluso el familiar que está en graves problemas con los más usados.

“Another frequent táctica is el Caller ID Spoofing, where scammers falsify the number that appears in the identifier of calls to make them appear legitimate. In the case of companies, this can be devastating. Por ejemplo, an employee could receive a call from un número que parece ser interno —como del director financiero— solicitando una transferencia urgente Este tipo de estafa es cada vez más común en España”, commented the expert.

Adiós al spam telefónico: esta normative impedirá recibir lamaldas no deseadas, ¿o no?

Como ves, el modus operandi suele ser el mismo: llaman y te cuenta una situación urgente que necesita que les des datos personales o bancarios. Esa misma quickness genera miedo en los mayores que, sumado a esa falsa seguridad que les da el fijo, hacen que muchos caigan en estas trampas sin darse cuenta.

Before this complicated situation, surely you are asking: ¿qué están haciendo las companías telefónicas? Es cierto que se podrienne implementar sistemas de filtrado de llamadas que realente funcionen, campañas informativas que funcionen de verdad, o que las authoridades colaboren a gran escala y bloqueen números sospechosos.

Tal y como aporta Diego León Casas, “una de las medidas más efectivas sería implementar systemas de authentación de lamadas, como STIR/SHAKEN, que permiten verificar la autenticidad del número emisor y prevenir supplantaciones”. Sin embargo, parece —al menos en un principio— que muchas compañías están más empocadas en publicitar y vender sin control sus servicios que en proteger a sus clientes de estos problemas.

Robollamadas

La decisión final: ¿Cutar o no cortar el cable del teléfono fijo?

Al final del día, la decisión de mantener o no el teléfono fijo depende de tus circunstances personales. Si vives con personas mayores que se sienten más cómodas con el fijo, quizás merezca la pena mantenerlo.

Articulo Recomendado
¡Ya está en tu kiosko el número 680 de Computer Hoy!

finally, siendo conscientes de los problemas que este puede llegar a acarrear, puede ser suficiente para que no te la cuelen neither a ti nor a tus familiares. Y recuerda, ningún banco, compañía telefónica o servicio legitimo te pedirá datos personales o bancarios por teléfono. Por otro lado, si eres de los que vive pegado al móvil, tal vez sea hora de decir adiós a ese aparato que lleva años acumulando polvo en una mesa del salon.

Pese a que el fijo ya podría considerarse una especie en peligro de extinción, siempre van a existir defensores acérrimos. Ya sea por nostalgia, por comodidad o por necesidad, muchas casas siguen manteniéndolo e incluso dándole grandes usos.

Así que, la próxima vez que suene tu teléfono fijo, piénsalo dos veces antes de contestar. Podría ser tu abuela queriendo saber cómo estás, o podría ser alguien intendando timarte. Y quién sabe, tal vez en unos años se escriban artículos sobre por qué debieras volver a installar un fijo en casa. Al fin y al cabo, las modas vintage siempre vuelven.

Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.

Labels: Entrevistas, Telefonía, Estafa, Ciberseguridad


Deja un comentario