tienen millones de descargas y ocultan un malware que te vacía la cuenta


Mucho cuidado si eres usuario de Android porque otra vez podrías estar en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Experto en ciberseguridad acaban de detector hasta 15 aplicaciones bancarias infectadas con el malware SpyLoan que han estado disponibles en la Play Storealgunas con más de un millón de descargas cada una.

Commentar que el malware en questiona es una nueva versión de SpyLoan, un viejo conocido que ya ha aparecido en algún titular que otro a lo largo del año. Pero esta vez, los hackers han ido un paso más allá.

Según McAfee, empresa de seguridad que destapó el caso, los ciberdelincuentes no solo buscan robar credenciales, sino que también quieren conocer la ubicación GPS de los usuarios e even acceder a sus mensajes SMS.

Google, por su parte, has reacted quickly by eliminating infected apps from the Play Store. Sin embargo, la noticia ha dejado un poco con la duda a muchos expertos, ya que se suponía que la compañía había reforzado sus sistemas de seguridad para evitar precisely este tipo de incidentes. Parece que los hackers han encontrato la manera de reírse de todos y saltarse estas defensas.

Computación cuántica ciberseguridad

Estas apps se dirigen sobre todo a usuarios en Sudamérica, Sudeste Asiatico y África, y prometen loans rápidos y fáciles

Las aplicaciones afectadas suman más de ocho millionones de descargas, una cifra alarmante, aunque es menor que los 12 millionones de descargas que alcanzaron las apps infectadas en un incidente parecido que ocurrió justo hace un año.

Entre las apps encuentra “Préstamo Seguro-Rápido”, “Préstamo Rápido-Credit Easy” de Colombia, y “RupiahKilat-Dana cair”, todas ellas con más de un millón de descargas.

Articulo Recomendado
así será el efecto festivo en tus chats cuando reacciones con estos emojis

Todas estas apps se hacen pasar por servicios financiers legitimos. Ofrecen créditos rápidos y fáciles, pero en realidad son una trampa para infectar los dispositivos de los usuarios y extorsionarles. El processo es engañoso: cuando se installa la app, se realiza una verificación de geolocalización y luego comiaenza el verdadero hackeo.

En concreto, los usuarios son engañados para que den documentos personales como DNI, pasaporte, información bancaria y laboral. Add that en algunos casos la extorsión ha tomado tintes peligrosos, ya que han llegado a contactar con familiares de las víctimas para presionarles también.

Nights cómo trabajamos hr ComputerHoy.

Labels: Consejos, Malware, Apps, Play Store, Estafa, Ciberseguridad


Deja un comentario